Cartas de lectores | La consulta, prueba de fuego para Noboa
Dos actos trascendentales influirán definitivamente en la decisión de los votantes
No creo que haya existido una campaña tan corta que pregunte tan pocas cosas el 16 de noviembre. Pienso que el presidente está seguro del triunfo de la Consulta por algunas razones:
1. Establecer bases extranjeras para solucionar problemas que el país solo no alcanza. La Base de Manta fue el ejemplo. Operó desde 1999, en el gobierno de Mahuad, hasta el 2009, en el gobierno de Correa. Junto con El Salvador y Curazao conformaban una especie de trampa invisible para controlar vuelos del narcotráfico, razones más que suficientes para ser expulsada del país por Rafael Correa, quien transformó la fallida Refinería del Pacífico en pista de aterrizaje de avionetas con droga y construyó óptimas carreteras para transportarla.
2. Eliminar los recursos a organizaciones políticas resulta lógico. Existe una caterva de movimientos políticos que se han formado para hacer negocio, ser vendidos o alquilados a grupos que quieren intervenir en contiendas electorales, para recibir el dinero que por ley les asigna el CNE y cuyos candidatos aparecen luego de cuatro años para repetir la operación. Si alguien quiere participar, que gaste de su bolsillo. Lograr la inscripción de un movimiento es cuestión de “vacunación” descarada.
3. Disminuir asambleístas en busca de la calidad de los aspirantes es obvio. Desespera la mediocridad de gentes que a duras penas leen y escriben, pero eso sí, para rifar el voto son irremplazables y lógicamente descarados.
4. Convocar e instalar una Asamblea Constituyente es impostergable. Los 444 artículos, 9 títulos y 40 capítulos del mamotreto de Montecristi, redactados por extranjeros a la medida de un granuja traidor a la patria cuya sola mención provoca urticaria, no serán estudiados ni juzgados por los ecuatorianos en 13 días de campaña. Su voluntad de votar “sí” o “no” dependerá de lo que estamos viviendo y del criterio que tenemos sobre el gobierno de Noboa.
5. Dos actos trascendentales influirán definitivamente en la decisión de los votantes: a) El tratamiento del presidente al delincuente cleptómano Jorge Glas, cuando quiso burlarse del país huyendo de la justicia a México... b) El Decreto Ejecutivo 126, firmado por Noboa el 12 de septiembre de 2025, que elimina el subsidio del diésel y causa el paro nacional convocado por la CONAIE...
Carlos Mosquera Benalcázar