Cartas de lectores: Identidad individual y solidaridad global

Ojalá aprendamos a querernos, eliminando de nosotros aquello que nos lo impide

Repruebo la compraventa absurda de sueños, el interés mundano, que lo único que genera es inestabilidad y contiendas. Las poblaciones han de generar espacios de concordia, sostenibles y cohesionadas; no es suficiente con dar ayuda de emergencia, se trata de ofrecer abrazos resolutorios que beneficien tanto a quienes llegan como a las comunidades que los reciben. 

El objetivo es sentirse genealogía para estar próximos con el prójimo. Bajo esta cercanía es como se planifican espacios integradores, garantizando moradas dignas y servicios esenciales para no alimentar más barrios marginales, respetando la identidad de cada cual y la solidaridad global. Lo que no es de recibo es la pasividad a la hora de abordar las múltiples crisis que nos afectan, incluidos el clima y los conflictos, que contribuyen a la desigualdad. 

Esto me hace pensar en tantas gente migrante, que en vez de hallar cobijo acogedor se tropiezan con infinidad de aprietos y desavenencias que se alzan como un lobo contra ellos. Ojalá aprendamos a querernos, eliminando de nosotros aquello que nos lo impide.

Víctor Corcoba