Cartas de lectores | Estulticia y amnesia
Si no cuenta con buenos asesores, al cabo de su gestión volverá a olvidarse hasta el día que asumió el cargo
La entrevista realizada por periodistas de diario EXPRESO al doctor en Medicina, Eduardo Peña Hurtado, expresidente del Directorio del IESS entre el 20 de diciembre del 2023 y el 30 de mayo del 2025, es un compendio asombroso de estulticia y amnesia en grados superiores, que demuestra la designación de funcionarios de primer nivel en entidades del Estado, con presupuestos millonarios, sin los conocimientos necesarios para su desempeño.
Me podrán decir que la experiencia no es indispensable, que para eso son los asesores y personal administrativo de carrera, pero ello es un arma de doble filo, porque cuando el directivo tambalea sin saber qué hacer para tomar decisiones en el marco de la ley, ahí se forma el círculo virtuoso para exigir prebendas para un buen asesoramiento.
Las respuestas que da el doctor Hurtado sobre su paso en la presidencia del Directorio del IESS, sustentado como exdirectivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil y gerente de dos televisoras por cable y un MBA, no convencen ni a sus más cercanos familiares, dejando en vilo lo de las auditorías y pagos por servicios médicos a los núcleos de Solca y clínicas privadas, así como la debacle de los hospitales del IESS. Además, “porque su tiempo libre… es su tiempo libre”, cuando se le indagó si puede dar otros informes de su gestión al frente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS.
Ahora el doctor en Medicina ha sido nombrado por el presidente Daniel Noboa Azín como directivo de BanEcuador, una entidad que ofrece productos, servicios inclusivos y sostenibles para micros, pequeños y medianos empresarios, especialmente de sectores como el agro, el comercio y la economía popular. Asimismo, si no cuenta con buenos asesores, al cabo de su gestión volverá a olvidarse hasta el día que asumió el cargo.
José F. Medina M.