Cartas de lectores: El derecho a existir de la comunidad cultural y artística
La organización y la conciencia colectiva son esenciales para proteger lo alcanzado y proyectar nuevos horizontes
Ante la posible instalación de una nueva Asamblea Constituyente, una simple profesionalización del sector cultural no resulta suficiente. Lo urgente es generar conciencia sobre el poder de la cultura como derecho fundamental y eje de desarrollo.
No se trata solo de gestionar proyectos, sino de entender que somos guardianes del patrimonio cultural, que define nuestra identidad y cuyos derechos deben garantizarse en la nueva carta magna.
Es importante recordar la trayectoria de la política cultural en Ecuador. Desde 1944, con la creación de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, se sentaron bases institucionales poco comprendidas por el Estado. En 2007, el Ministerio de Cultura abrió un nuevo rumbo, promoviendo las artes, y el Decreto de Emergencia del Patrimonio Cultural (N.º 816) destinó más de USD 33 millones al salvataje del patrimonio. En 2008, la Constitución de Montecristi reconoció los derechos culturales, y en 2009 se impulsó el primer concurso de becas para la profesionalización artística. En 2013 nacieron el Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC) y la Universidad de las Artes, y en 2016 la Ley Orgánica de Cultura consolidó la gestión del sector, manteniendo la autonomía de la Casa de la Cultura.
Se vuelve imperiosa la necesidad de que artistas, gestores, instituciones culturales, la academia y la ciudadanía se articulen en un frente común.
Una eventual Asamblea Constituyente es oportunidad y desafío para garantizar la continuidad de los derechos culturales. Si el sector no participa activamente, otros decidirán su destino.
La organización y la conciencia colectiva son esenciales para proteger lo alcanzado y proyectar nuevos horizontes. Defender los derechos culturales es, en última instancia, defender el derecho a existir, crear y contribuir al desarrollo e identidad nacional.
Ángel Orellana Flores
 
     
     
     
    