Cartas de lectores| Ecuador nos necesita: requiere una campaña de amor
Ecuador merece soñar sin cadenas, corrupción ni drogas; con honradez, progreso y dignidad
Hoy voy a hablarles de un sentimiento que desde hace un tiempo no se siente, no se vive y no se demuestra: el amor a la patria. ¿Qué es la patria? Más que un territorio, son nuestros seres queridos y las personas con las que compartimos la vida. El amor a la patria es un valor cívico que se aprende en familia, se fortalece en la escuela y da fruto en la madurez, cuando nos volvemos personas útiles a la sociedad.
Los niños aprenden a amar su patria si los padres les enseñan a conocer y valorar su país; si los maestros cumplen su verdadera misión y si cada ciudadano da un ejemplo que otros puedan seguir. La patria es amor, felicidad en el hogar, vida, amistad sincera, consuelo en el dolor y el más profundo cariño. Por ella el anciano llora, el niño sonríe, el pecho suspira y el alma se conmueve; el poeta siente dulzura. Así es la patria y así debemos amarla y respetarla; sin embargo, hoy este valor se está perdiendo.
La patria es un sentimiento de pertenencia que nos une como familia y nos impulsa a defenderla de amenazas internas y externas. No la amamos por ser la más grande o rica, sino porque es nuestro país, del cual debemos estar orgullosos. Somos un pueblo con historia y tradiciones que necesita recuperar libertad y seguridad. Ecuador requiere una campaña de amor que condene injusticias y busque paz sin miedo. Es urgente la comprensión entre gobernantes y gobernados, sin odios ni venganzas entre hermanos. Ecuador merece soñar sin cadenas, corrupción ni drogas; con honradez, progreso y dignidad.
Sara Garaicoa