Cartas de lectores: Cuenca, en el pergamino
¡Cultural Patrimonio, Cuenca, del arte cuna!
Con la frase Aquí nosotras, como miembro de UNME (Unión Nacional de Mujeres del Ecuador), institución constituida por el Ministerio de Educación en 1978 bajo la presidencia vitalicia de Italia Baquerizo de Passailaigue, inigualable maestra y mujer luchadora, decidimos honrar a Cuenca al ser declarada por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad, el 1 de diciembre de 1999. Por el gran cariño que profeso a esa ciudad, pues en mi juventud pasaba parte de las vacaciones en ese paraíso, pedazo de cielo; se me ocurrió escribir un poema, con letra manuscrita, que hice plasmar en un pergamino; lo firmé y junto con carta firmada por la Dra. Elsa Jurado Lascano -presidenta- y Dra. Irma Guzmán de Torres -secretaria-, lo envié al Arq. Fernando Cordero Cueva, alcalde de Cuenca, el 26 de mayo de 2000. Le dije que lo había concebido con música, pero que para hermanar a Guayaquil y Cuenca, que un cuencano haga la música y lo enmarquen y coloquen en un sitio de honor. El pergamino era una obra de arte, con rasgos de antigüedad. Nunca más supe de él, el alcalde salió del cargo y decidí ir a visitar la alcaldía y preguntar dónde lo habían colocado; pero nadie conocía su destino. Todos los año envío el poema a Diario EXPRESO, que gentilmente lo publica. En él se sintetiza la riqueza cultural de la Atenas del Ecuador.
¡Cuenca Campanario de Gloria!
De arabescos floridos tienes tú los balcones y de bellas morlacas es tu pensil de ensueño; arpegios de oro y plata recorren tus calzadas y la sin par arcilla emerge de tu seno.
Pintorescos tus puentes que al Tomebamba cruzan y en colonial estilo tus cúpulas se yerguen;
desfilan centenarias iglesias tapizadas con engarzadas joyas por pulidos orfebres.
Tu estirpe y tu nobleza florecen en las artes, las ciencias y talleres se forjan rutilantes y de arrebol las tejas que coronan tus techos, atesoran valores que fulguran radiantes.
En rústico latido tu tradición reluce, las callejuelas vibran al ritmo de la gente, ¡Campanario de Gloria! de escritores insignes, la historia hoy imprime tu pasado y presente.
Eres joya preciada que a la patria enaltece, orgullosos se mecen tus ríos y lagunas; trinan con alborozo tus montes y tu gente. ¡Cultural Patrimonio, Cuenca, del arte cuna!
Myrna Jurado de Cobo