Cartas | ¿Cuánto subirá el precio de los alimentos por el alza del diésel?
El aumento del precio de los alimentos por el alza del diésel, en tiendas de barrio no debería superar el 3 %
La cadena de valor de los alimentos es: productor, transporte productor-mercado, mercado mayorista, transporte mayorista-local de distribución y distribuidor.
El transporte tiene dos eslabones clave; la variación de su precio (flete) influye en el precio final de los alimentos. ¿En cuánto? Es el motivo del estudio.
El flete varía según el precio del combustible.
Al retirarse el subsidio al diésel, este pasó de 1,8 a 2,8 USD/Gln, lo que encarecerá el flete.
Para calcularlo se considera un camión de 276 HP, 12,9 Ton, costo 160.000 USD, usado en el transporte productor-mercado. Su precio por hora con diésel a 1,8 USD/Gln es 22,70 USD, y con diésel a 2,8 USD/Gln, 27,03. Para el transporte mayorista-local se usa un camión de 120 HP, 3,5 Ton, costo 55.000 USD, cuyo precio por hora pasa de 10,97 a 12,80 USD. El flete resulta del precio por hora multiplicado por las horas de viaje, y el precio por unidad de carga se obtiene dividiendo el flete entre la cantidad transportada. Dado que los alimentos son variados, el estudio se basa en carga de un solo alimento y carga mixta (granel).
Ejemplo: un comerciante en Macará compra al productor 250 sacos de arroz a 30 USD/saco y los traslada a Quito (720 km). Con diésel a 1,8 USD/Gln, el costo del transporte es 1,63 USD/saco. La utilidad del intermediario (10 %) es 3,16 USD, resultando en un precio para el mayorista de 34,79 USD/saco. Con utilidad del mayorista ( 5%), el precio sube a 36,52 USD, que paga el distribuidor. Sumando el transporte local (0,12 USD/saco) y su utilidad (5 % o 1,83 USD), el precio final es 38,62 USD/saco. Con diésel a 2,8, el precio final aumenta a 39,72 USD/saco, un incremento de 2,84 %.
Otro caso: compra de 700 cajas de tomate (15 kg) a 10 USD/caja en Pimampiro, transportadas a Quito (98 km). Con diésel a 1,8, el precio final es 12,47 USD/caja, y con diésel a 2,8, es 12,73 USD (aumento del 2,10 %).
Finalmente, el transporte de 10.500 kg de fruta a granel (piñas, papayas, naranjas, verde) desde El Carmen (Manabí) a Quito (210 km) tiene un precio final de 1,22 USD/kg con diésel a 1,8, y 1,25 USD/kg con diésel a 2,8 (incremento del 2,45 %).
Conclusión: El aumento del precio de los alimentos por el alza del diésel, en tiendas de barrio no debería superar el 3 %.
Marco A. Zurita Ríos