
Última gira de Joaquín Sabina: así fue su emotivo adiós en Costa Rica
Joaquín Sabina cautivó al público de San José con un concierto lleno de nostalgia
El pasado 8 de marzo, el Estadio Nacional fue testigo de una despedida que quedará grabada en la memoria de muchos. Joaquín Sabina, el ícono de la música española, se despidió de su público en Costa Rica con un emotivo concierto, en lo que fue la única parada en Centroamérica de su gira 'Hola y adiós'. Para muchos, un momento de tristeza, pero también de celebración por todo lo que su música ha significado a lo largo de los años.
EXPRESO viajó hasta San José para presenciar este cierre de ciclo musical y vivir de cerca la emoción de los fanáticos, quienes no dudaron en compartir su entusiasmo por el esperado evento.
Emoción y nostalgia en el público
Fernanda Sanabria y Pablo León, una pareja que lleva años siguiendo al cantautor, compartieron lo que esta despedida significa. Pablo confesó con emoción: "Llevo como 15 años escuchándolo, es bien difícil saber que ya probablemente este sea uno de los últimos conciertos que él tenga, en uno de sus conciertos conocí a mi esposa, en unos uno los escenarios de Sabina, muchos años compartiendo, y para nosotros significa el fin de una era, que ya finaliza con mucha nostalgia". Por su parte, Fernanda añadió con una sonrisa nostálgica: "nuestro hijo nació un 12 de febrero, casualidades, la misma fecha que el cumpleaños de Sabina. Así que su música es como la banda sonora de nuestra relación, entonces es muy significativo".
Entre risas y recuerdos, también hablamos con Ofelia Castillo, una costarricense que, al igual que muchos otros, creció con Sabina en su vida. "A Sabina lo he seguido desde que era adolescente, y cada disco ha marcada parte de mi vida", contó. "Me acuerdo de mis relaciones de pareja, así que venimos a celebrar, pero también un poco tristes".
El repertorio de una leyenda atemporal
"Es cierto que esta es la última gira, pero precisamente por eso no podíamos dejar de venir a esta tierra tan querida". Con estas palabras, Joaquín se dirigió al público tico al inicio de su concierto. Abrió con 'Último Vals', seguido de 'Calle Melancolía', tema que dedicó a su amigo costarricense Rafael Pérez. Además, aprovechó la ocasión para expresar su cariño y reconocimiento a las mujeres en el Día Internacional de la Mujer.
A medida que avanzaba la noche, el público no dejó de corear las canciones más emblemáticas de Sabina. La última media hora del concierto fue un viaje emocional para los presentes, quienes disfrutaron temas como 'Y sin embargo', 'Nos dieron las 10', 'Tan joven y tan viejo', 'Contigo' y 'Princesa'. Con la última de ellas, un Sabina visiblemente emocionado se despidió entre aplausos y gritos de "¡te amo!" de un público que le ha sido fiel por décadas.
Un adiós que continuará en el mundo
La gira 'Hola y adiós', que comenzó en México y ha pasado por Estados Unidos y Puerto Rico, continuará su camino por Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina, antes de regresar a España para recorrer 16 ciudades. Sabina, siempre fiel a su estilo y con su característico sombrero, agradeció al público costarricense por el cariño brindado, arrancando aplausos desde el primer acorde.
Sabina deja un legado imborrable, que será recordado con nostalgia, pero también con gratitud por haber acompañado a tantas generaciones con su música inconfundible.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí