
Serena Williams revela su experiencia de pérdida de peso con un fármaco adelgazante
Serena Williams confiesa cómo perdió 14 kilos tras sus embarazos usando GLP-1 Zepbound. Aquí su testimonio y sus razones
Serena Williams, la extenista estadounidense y una de las grandes leyendas del deporte, vuelve a ocupar titulares no por su carrera deportiva, sino por su reciente experiencia personal.
Se trata de la pérdida de 14 kilos tras el nacimiento de sus dos hijas y su participación como imagen de GLP-1 Zepbound, un fármaco adelgazante de la empresa Ro, donde su esposo Alexis Ohanian es inversor.
Serena asegura que, a pesar de toda su vida dedicada al deporte, ejercicio y hábitos saludables, nunca había logrado alcanzar el peso que deseaba después de sus embarazos.
Pérdida de peso y transparencia
En entrevistas con Vogue y People, Serena explica que su principal motivación fue la salud y la transparencia. “Ya no me importa lo que digan de mi cuerpo. Lo que me importa es la honestidad conmigo misma y con los demás”, afirma.
La tenista detalla que, tras usar GLP-1 Zepbound desde principios de 2024, logró perder 14 kilos y sentirse “más ligera, activa y con mayor energía”.
Además, señala que este fármaco, recetado originalmente para la diabetes, actúa en el cerebro generando sensación de saciedad y retrasando el vaciado del estómago, ayudando así a controlar el peso. Para algunos, un comentario que podría ser irresponsable.
Entrenamiento, esfuerzo y fármaco
Williams destaca que su estilo de vida siempre ha sido activo: entrenamientos diarios, ejercicios HIIT, baile y cuidado constante del cuerpo. Sin embargo, tras su segundo embarazo, notó que no lograba el resultado que deseaba.
“Lo estaba haciendo todo bien… pero mi cuerpo no respondía como antes. Decidí que era hora de probar algo diferente”. Serena subraya que la decisión no fue tomada a la ligera: investigó a fondo los beneficios y riesgos del medicamento antes de empezar.
Rompiendo estigmas sobre el cuerpo femenino
Parte de la campaña de Serena incluye visibilizar un tema que genera debate: la presión sobre el cuerpo femenino. “Siento que mucha gente tiene estigmas sobre el uso de fármacos adelgazantes, diciendo que es un atajo o que refleja pereza".
Pero ella, dice, por experiencia propia, sabe que no es así. "A veces necesitas ayuda, y está bien decidir usarla”, comenta. La extenista enfatiza que la autoestima y el amor propio han sido constantes a lo largo de su vida, y que bajar de peso no redefine su valor ni su percepción corporal.
Experiencia materna y aceptación
Serena también habla de cómo su maternidad influyó en su percepción física. Tras el nacimiento de Olympia en 2017 y Adira en 2023, admitió que su cuerpo no volvía a ser el mismo pese a sus esfuerzos.
“El cuerpo es imperfectamente perfecto después de tener un bebé. Produce un ser humano increíble y merece respeto”, compartió en varias entrevistas. Además, ha combinado su campaña con consejos de entrenamiento y cuidados estéticos, como procedimientos de radiofrecuencia para reafirmar la piel.
Empoderamiento y salud
La participación de Serena en esta campaña no solo se centra en la estética, sino en la salud integral y el empoderamiento femenino.
Su mensaje principal es que las mujeres deben amarse a sí mismas, respetar sus cuerpos y tomar decisiones informadas sobre su bienestar sin miedo al juicio externo.
Con 23 Grand Slams, medallas olímpicas y ahora una participación activa en la promoción de salud, Serena demuestra que la reinvención personal también forma parte de su legado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!