
Premios Platino: La producción nacional aspira a estar nominada
La invención de las especies está preseleccionada. La gala será el próximo mes en España
El 14 de marzo se darán a conocer a los nominados a los premios Platino del Cine Iberoamericano, cuya gala se desarrollará el domingo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid.
Su objetivo es promover y difundir la cinematografía y la industria audiovisual iberoamericana, impulsando su reconocimiento y expansión a nivel mundial.
(Te invitamos a leer: Ellos son los ganadores de los premios Platino 2024)
El cine ecuatoriano aspira a una nominación con La invención de las especies, Víctor presidente, Ozogogue y Chuzalongo.
La invención de las especies es la favorita con seis. Mientras que Chuzalongo (4), Ozogogue (2) y Víctor presidente (1).
Cada categoría tiene 20 preseleccionados, de los cuales cuatro finalistas llegarán a la ceremonia.
El año pasado, Ecuador estuvo con Los Wánabis y La Piel Pulpo y aunque no se llevaron ningún galardón, marcaron un precedente en la producción nacional.
Telemundo, uno de los canales que transmitirá
Telemundo será uno de los canales oficiales para la transmisión de la ceremonia.
Tras once ediciones, los Platino han premiado a lo mejor de la producción audiovisual de 23 países con un total de 8,943 producciones participantes en las categorías de cine y 679 series en las categorías de serie.
Desde su primera edición en 2014, estos galardones han consolidado su prestigio internacional, reconociendo trabajos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.
Son organizados por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), con el apoyo de las Academias e Institutos de Cine de Iberoamérica.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!