
Nadia Mejía: Las latinas que competirán con la modelo en Miss Universo
La hija de Gerardo Mejía irá al certamen internacional en Tailandia
El 21 de noviembre en Tailandia, Victoria Kjaer Theilvig, entregará la corona a su sucesora en Miss Universo. La modelo danesa, quien acaba de visitar Guayaquil y las Islas Galápagos, fue electa en la Arena Ciudad de México el pasado 16 de noviembre.
En esta ocasión, la representante de Ecuador es la cantante y modelo Nadia Mejía, hija del rapero, Gerardo Mejía, quien participó por segunda vez en el concurso nacional.
(Te invitamos a leer: ¿Quién es Nadia Mejía, la Miss Universo Ecuador 2025 que volvió y triunfó?)
Ella competirá con Aldana Masset, Argentina; Yessica Hausermann, Bolivia; Gabriela Lacerda, Brasil; Mahyla Roth, Costa Rica; Lina Luaces, Cuba; Raschel Paz, Guatemala; Alejandra Fuentes, Honduras; Mirna Caballini, Panamá y Karla Bacigalupo, Perú.
Los cambios que se dieron...
Al igual que en ediciones anteriores, el certamen considerará los rasgos físicos de las aspirantes, así como sus carreras y vida profesional, el dominio de idiomas y el tiempo que destinan a actividades en organizaciones sin fines de lucro.
Desde 2023, el concurso hizo cambios respecto a los requisitos que debían cumplir sus candidatas. Ahora no existe límite de edad, pero cada participante debe contar con la ciudadanía del país al que representa.
Otras modificaciones es que desde 2022 ya no existen restricciones sobre el estado civil de las concursantes, quienes antes de ese año debían permanecer solteras para poder competir.
También solicita pruebas documentadas del lugar de origen de las chicas, además de que revisan sus antecedentes y descartan a quienes tienen polémicas o historial penal.
La representante de la comunidad latina
Además tras dos meses de mucho trabajo, retos y emociones, el reality Miss Universe Latina eligió a Yamilex Hernández como la reina que representará a toda una comunidad en Tailandia.
La originaria de República Dominicana, pero residente de Nueva Jersey, tiene 29 años y se llevó un gran premio en efectivo de 100 mil dólares, así como una preparación guiada para participar en el certamen internacional.
Por cuarta vez en Tailandia
Tailandia será sede del concurso, después de haberlo sido en 1992, 2005, 2018 y ahora en 2025. Esta edición marcará el debut de Arabia Saudita y Mozambique, además del regreso de Kosovo, Panamá y Sudáfrica, que compitieron por última vez en 2023. Haití intervino en 2022 y Eslovenia e Irak en 2017.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ