
Luxuria, un festival que explora la sensualidad en la gran pantalla
Los filmes se proyectarán en las cinematecas de Quito y Guayaquil. Se lanzó una convocatoria nacional e internacional
¿Cuáles son las pasiones que mueven a la humanidad?, ¿qué temores, qué tabúes nos impulsan?, se cuestionaban los productores audiovisuales Federico Koelle y Fernando Yanchapaxi hace dos años. Con esa pregunta en mente, los realizadores desarrollaron un primer encuentro, el festival Caronte, el año pasado, dedicado al cine de terror nacional. Y ahora vuelven con otro encuentro, esta vez dedicado a la sexualidad.
(Te puede interesar: Whoopi Goldberg revela dramáticos recuerdos de su infancia en su autobiografía)
Titulado Luxuria, este busca ahondar a través del cine en el deseo y los apetitos que rodean lo sexual. “Pese a la época en la que vivimos, en la que todo está a nuestro alcance, el sexo aún está rodeado de tabúes, de cosas que no se dicen, y es un tema que no tiene espacios para hablarlo, que socialmente está prohibido”, sostiene Yanchapaxi.
El encuentro plantea el tema desde una proyección cinematográfica que aborda la sensualidad y el deseo en distintas épocas, y a través de una convocatoria a cineastas ecuatorianos y extranjeros que quieran enviar cortometrajes y largometrajes con el erotismo como eje.
“No es porno. A veces la gente no comprende las diferencias que hay entre erotismo y pornografía, y ese también es un tema que nos parece importante tratar”, dice Koelle.
El festival tiene dos sedes. En Guayaquil, la cinemateca de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas; en Quito, la Cinemateca Nacional Ulises Estrella.

A la par, se realizarán charlas y talleres que apuntan a la reflexión y educación de lo erótico, por lo que se contará con el apoyo de la Nueva Escuela Lacaniana y de organizaciones que promueven el cuidado y responsabilidad sexual. Estas sesiones serán virtuales. “Nos parece importante que el tema se trate con responsabilidad”, agrega Koelle.
El festival se desarrollará del lunes 15 hasta el sábado 20 de julio. La convocatoria abierta para cortos y filmes empieza esta semana y se extenderá hasta el 21 de junio. Las bases se pueden consultar en la plataforma FilmFreeway.
Una oda al cine de la transición española

La sección Trémula del encuentro está dedicada a las rarezas del cine erótico, joyas extraviadas o casi desconocidas que sobrevivieron al tiempo. En esta ocasión, se proyectarán filmes del cine de ‘clase S’ de la transición española, difundidos entre 1977 y 1984, incluyendo películas de alto contenido erótico, así como hibridaciones de ‘fantaterror’.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!