
Gilberto Santa Rosa se presenta en el Azogues Live Fest, en Azuay
Gilberto Santa Rosa conversó con EXPRESIONES sobre su visita a Ecuador y las novededades para su concierto en Azogues
Un vuelo con destino a Ecuador ya está reservado para el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa. El Azogues Life Fest, este 1 de noviembre de 2025, será su próximo escenario, listo para recibir a uno de los grandes íconos de la salsa en un evento que reunirá a artistas de distintos géneros, tanto nacional como internacionales.
Conocido como El Caballero de la Salsa, Santa Rosa formará parte de un cartel diverso que promete convertir el festival en una verdadera celebración de la música latina en todas sus formas.
“Más que un concierto, es una reafirmación de lo que hacemos”, expresó el artista en entrevista con EXPRESIONES. Para él, no se trata solo de subir al escenario, sino de compartir una energía especial con su público. “Hay una sinergia entre todos los que estamos en el escenario. Esa energía y ese positivismo son lo que proyectamos”.
El cantante afirma que cada presentación es una experiencia única que fortalece su vínculo con la música, y el público ecuatoriano ocupa un lugar importante en esa conexión artística.
Su participación en el festival, junto a las agrupaciones Río Roma, Machaka y Elefante, refleja la apertura del público a disfrutar distintos estilos musicales en un mismo espectáculo.
Con décadas de trayectoria y cinco Latin Grammy a su nombre, Santa Rosa garantiza un show cargado de emoción y compromiso con su audiencia. “Hacemos todo lo posible para que la gente no se arrepienta de venir a un concierto nuestro”, aseguró.
Para él, el Azogues Life Fest es más que una cita musical: es la oportunidad de celebrar la vida, la cultura y la diversidad sonora. “Es una bonita forma de festejar y de unirnos, dando lo mejor de nosotros para que esa celebración tenga brillo”.
El responsable de éxitos como Conteo Regresivo y Conciencia recordará una vez más a su público que la música no solo se escucha, también se siente, se comparte y se agradece.
La entrevista
¿Existe alguna evolución entre el Gilberto Santa Rosa que se presentó hace un año en Ecuador y el de ahora?
En términos artísticos, pues no podría decir que hay una gran evolución. Yo creo que hay una acentuación de mi carrera, del estilo, de lo que es el mensaje que se quiere llevar. En ese aspecto no hemos cambiado mucho, pero sí volvemos a cerrar nuestro compromiso con el público y con lo que hacemos.

¿Qué distingue al público ecuatoriano del resto del mundo?
Aquí existe un denominador común, ya que todo mi público tiene ese entusiasmo, ese cariño, esa manera de disfrutar la música tan abiertamente y de forma tan cálida. En Ecuador, yo canto y me siento cantando como en Puerto Rico. La música logra que seamos uno solo a través de la magia del disfrute.
¿Qué significa compartir escenario con artistas como Río Roma, Machaka y Elefante?
Siempre es una oportunidad de conocer a mis colegas, de compartir artística y personalmente con ellos. Me honra mucho poder estar en el mismo escenario. Cada uno tiene su propio estilo, su propia música y su propia propuesta, y que el público tenga esa apertura de poder disfrutar de todo, es una buena noticia que yo disfruto mucho también.
¿Qué caracteriza la puesta en escena de Gilberto Santa Rosa?
Mi show se distingue por la forma en que todo el conjunto: banda, repertorio e interpretación, se complementan a la perfección. Cada elemento del escenario aporta para crear una presentación magistral, fruto de años de experiencia y la compenetración entre los músicos.
¿Cuál es la canción que más disfruta interpretar?
Hay dos canciones especiales en mis composiciones: Conciencia y Perdóname. Yo las disfruto como si las hubiera grabado ayer, y las grabé hace 30 años. No reniego del resto de mi música, lo festejo todo también. Será un show especial en el marco de las fiestas, con mucha alegría.
¿Qué se lleva cada vez que visita Ecuador?
El cariño de la gente. Desde la primera vez me sorprendió cuánto aman la salsa. Siempre me hacen sentir en casa. Las personas son espectaculares conmigo, entonces yo siempre me los llevo en el corazón. Es bonito llegar a lugares que te traten bien.
Detalles
El evento se celebra en el marco de las festividades por los 205 años de independencia de Azogues, con un show reservado para el día sábado 1 de noviembre en el Estadio Jorge Andrade Cantos.
La función comenzará a las 17:00 horas, con entradas disponibles a nivel nacional a través de TicketShow. En la ciudad, además, se habilitarán puntos de venta físicos en distintos sectores del lugar.
Los precios de las entradas varían dependiendo la localidad: Live Box (silla numerada) $65, Tribuna $45, Preferencia $35, Cancha $30 y General $20.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!