Ocio

Furiosa, de la saga Mad Max
El final abierto hace pensar que habrá una secuela.Cortesía.

Crítica de cine: 'Furiosa: de la saga Mad Max' sobre el tapete

La actuación de Anya Taylor-Joy sobresale, frente a un Chris Hemsworth quese pierde en la vertiginosidad de su coprotagonista

Al derrumbarse el mundo, Furiosa (Anya Taylor-Joy, Globo de Oro por Gambito de dama), una intrépida joven es raptada del ‘Lugar Verde de muchas madres’ y cae en manos de una caterva de motociclistas liderada por Dementus (Chris Hemsworth), Señor de la Guerra.

Thor

Chris Hemsworth dejó de comer carne para besar a la vegana Natalie Portman

Leer más

(Te puede interesar: Cannes 2024: Así se celebró la primera semana del festival)

Llegando al desierto, atisban un villorrio comandado por Inmortan Joe (Lachy Hulme). Mientras luchan por el territorio, Furiosa deberá sobrevivir a un sinnúmero de experiencias para encontrar la ruta a su hogar. En el camino aparecerán Jack, el Pretoriano (Tom Burke), Rictus Erectus (Nathan Jones) y el Devorador de gente (John Howard).

Previo a la lectura de este comentario sobre Furiosa, debo narrar algo de sus predecesoras, sobre todo para quienes la desconocen.

En 1979, el cine australiano creó Mad Max (El alocado Max, interpretado por Mel Gibson), filme apocalíptico mezclado con ciencia-ficción; un mundo que vive con escasez de agua, petróleo y energía (poco más o menos que Ecuador).

Fue tal el éxito que en 1981 apareció Mad Max 2. La continuaron en 1985, a la que titularon Más allá de la cúpula del trueno, con la genial Tina Turner. Exitosa como fue, no hubo continuación hasta el 2015 con Furia en el camino, ya no con Gibson sino con Tom Hardy y la bellísima Charlize Theron como Furiosa. Ahora, nueve años más tarde, se revive la franquicia y nos brindan el quinto capítulo de la saga.

Acción, fuego y balas por doquier, escaso diálogo, autos, motocicletas en constante persecución, explosiones, en otras palabras… un abismal octanaje envuelto en imágenes que, si bien carecen de la poesía visual de sus primeras entregas, se muestra con total perfección bajo el sortilegio que George Miller sabe imprimirle. Esto, sin olvidar su mensaje: cómo reacciona el ser humano frente al dolor y la disyuntiva que lo puede ubicar en la corrupción o darle más fortaleza en su cometido.

"Después del final" es un proyecto de largometraje de ficción coproducido por Italia, Ecuador y Colombia.

'Después del final​': la cinta que le devuelve el cacao a Ecuador

Leer más

Las imágenes panorámicas del desierto acentúan la utilización de los tonos que imitan el brillo del cobre, el azul cobalto y un fuego que, sin necesidad de ser piromaníaco, aumenta las emociones. A esto se añade la perspectiva psicológica de sus personajes y la inventiva de su tratamiento.

La dirección artística genera nuevas imágenes y el vestuario añade simbolismos sobre esas caóticas existencias. Los efectos visuales no desmayan y dan la impresión que sus artífices deben ser más que expertos… son -en realidad- magos de ese arte que tanto gestiona el cine.

En el campo de las actuaciones sobresale Anya Taylor-Joy. Tiene presencia cinematográfica, tanta, que hace recordar la época de las grandes estrellas… No habla mucho, prácticamente sus diálogos son exiguos, pero su fuerza actoral la asciende. Hemsworth, en cambio, se pierde en la vertiginosidad de Furiosa y ese mundo aventurero que le depara el guion suscrito por Miller y Nico Lathouris. Y como siempre, el montaje (parte integral de una buena película) es magnífico.

El final es un poco ambiguo. A momentos parece que habrá una secuela y en otros como que le pone punto final a la saga que, en esta ocasión toma 140 minutos para ejecutar su trama.

Calificación: * * * * 1/2

También se estrena

Hachiko 2: Siempre a tu lado. Hachiko es un lindo perro pastor chino. Conoce a Chen Jingxiu entre la gran multitud y se convierte en miembro de la familia Chen. Con el paso del tiempo, la casa que alguna vez fue hermosa ya no está allí, pero Batong espera y espera, sabiendo que su destino está estrechamente ligado a su familia. Este remake chino está inspirado en Hachiko Monogatari (1987) y en la adaptación de Hachiko: Siempre a tu lado (2009).

Películas que hablaron del futuro.

El futuro en el cine: cinco cintas que se adelantaron a su época

Leer más

Los Extraños: Capítulo 1. Maya conduce por todo el país con su novio de toda la vida, Ryan. Ellos quieren iniciar una nueva vida juntos en el noroeste del Pacífico. En el camino, su coche se avería en Venus, Oregón, y se ven obligados a pasar la noche en una casa aislada de Airbnb. Durante la noche son aterrorizados por tres extraños psicópatas enmascarados y asesinos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!