
Tuberculosis en Ecuador: ¿Qué es, síntomas y cómo combatir la enfermedad?
Especialistas advierten tomar precauciones para evitar un brote de esta enfermedad. Conoce los detalles
La tuberculosis es una enfermedad de la cual se ha hablado mucho en el Ecuador durante los últimos días. Los más de 500 infectados en la Penitenciaria del Litoral ha provocado que se enciendan las alarmas.
Tal como lo contó EXPRESO en un reportaje anterior, varios doctores, epidemiólogos y ciudadanos advirtieron la importancia de tomar precaución para evitar su propagación.
¿Qué es la tuberculosis?
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis .
La tuberculosis afecta principalmente a los pulmones, aunque también puede dañar otros órganos como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. La bacteria se transmite de persona a persona a través del aire
Es importante señalar que la tuberculosis no es una enfermedad fácil de contraer, sino que requiere un contacto prolongado con una persona infectada que no reciba el tratamiento adecuado.
En este sentido, las personas con sistemas inmunitarios debilitados, como los que padecen VIH, diabetes o desnutrición, están en mayor riesgo de desarro.
Te podría interesar: Aquiles Álvarez vs Eduardo Peña: el ofensivo enfrentamiento entre el alcalde y el director del IESS
Síntomas de la tuberculosis
- Tos persistente(que dura m
- Esputo con sangre
- Fiebre (g
- Sudores nocturnos
- Fatiga extrema
- Pérdida de peso inexplicada
- Dolor en el pecho
¿Cómo combatir la tuberculosis: Prevención y Educación
La tuberculosis es una enfermedad prevenible y curable, pero su erradicación depende de la combinación de políticas públicas adecuadas, conciencia social y el acceso a tratamiento de calidad. Las principales estrategias para combatir la tuberculosis incluyen:
Diagnóstico temprano: La detección de la enfermedad en sus primeras etapas puede evitar complicaciones graves y limitar la transmisión a otras personas.
Tratamiento adecuado: Asegurarse de que los pacientes sigan el régimen completo de antibióticos es crucial para evitar la resistencia y la caída.
Control de la propagación: Las medidas de aislamiento y el uso de mascarillas en las fases contagiosas de la enfermedad pueden ayudar a evitar la diseminación del bacilo.
Educación comunitaria: Informar a la población sobre los síntomas, el tratamiento y las preventivas es esencial para reducir el estigma y fomentar la búsqueda de atención médica.
Inmunización: En algunos países, la vacuna BCG (bacilo de Calmette-Guérin) se utiliza para prevenir formas graves de tuberculosis, especialmente en niños. Aunque no es completamente eficaz para prevenir la tuberculosis pulmonar en adultos, juega un papel importante en la reducción de la morbilidad.