
Regularización en Guayaquil: plazo se extiende para casas y comercios barriales
El Municipio asegura que ahora los trámites se resuelven en menos de 30 días, frente al año que demoraban antes
El Municipio de Guayaquil amplió hasta el 30 de junio de 2026 el plazo para la regularización de edificaciones y actividades comerciales barriales. Según la entidad, entre el 1 de julio y el 22 de agosto de este año se recibieron 4.379 nuevas solicitudes.
Te puede interesar: El lamento de Guayarte: cierres, burocracia y $1 millón en juego
La administración de Aquiles Álvarez informó que, en este periodo, los trámites se resuelven en un promedio de 30 días, cuando antes demoraban hasta un año. Esta mejora, según la entidad, responde a capacitaciones a la ciudadanía, revisión ágil de casos e incremento de personal calificado.
La normativa reconoce las edificaciones residenciales y residenciales-comerciales construidas hasta el 3 de agosto de 2022, como respuesta al crecimiento urbano posterior a la pandemia.
Asimismo, recordó que se podrán acoger aquellas construcciones que tengan hasta tres pisos y un máximo de 400 m².
¿Qué negocios barriales se incluyen en la regularización del Municipio de Guayaquil?
Entre las actividades barriales autorizadas para este proceso constan:
- Tiendas de abarrotes
- Peluquerías y barberías
- Papelerías y cybers
- Panaderías y cafeterías
- Farmacias y boticas
- Zapaterías, boutiques y talleres de sastrería
- Ferreterías, ópticas, perfumerías y florerías
- Lavanderías y afines
Con esta medida, el Cabildo busca garantizar la seguridad, formalización y ordenamiento de negocios de barrio, al tiempo que facilita a los propietarios integrarse a la economía formal.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.