Avenida Domingo Comín.
La avenida luce colapsada en ciertos horarios.ARCHIVO EXPRESO

¿Puede usarse el carril de la Metrovía mientras haya una obra vial? Esto dice la ATM

Conductores en la avenida Domingo Comín han utilizado el carril exclusivo ante trabajos de mantenimiento

En Guayaquil hay algunas zonas del sur que lucen colapsadas por el tráfico debido a varias obras en ejecución de forma similar en Guayaquil. Ante esto, la ATM  recordó que el carril de la Metrovía en la avenida Domingo Comín continúa siendo de uso exclusivo para los buses articulados.

Actualmente la Dirección Municipal de Obras Públicas ejecuta trabajos de reconstrucción de un tramo comprendido entre la calle 43B SE (calle G) y Francisco Segura.

Se descarta que sea permitido el uso del carril de la Metrovía

Sin embargo, ante la congestión que generan estas labores, varios conductores han optado por utilizar el carril destinado al sistema masivo de transporte, lo que ha obligado a las autoridades a insistir en que dicha práctica no está permitida.

DOMINGO COMIN

¿Cuánto tiempo durará el cierre parcial en la avenida Domingo Comín?

Leer más

Desde el Sistema Metrovía se enfatizó que invadir los carriles exclusivos constituye una infracción sancionada con una multa equivalente al 25% del Salario Básico Unificado (SBU), y en caso de reincidencia, el valor asciende al 50%.

El sur de Guayaquil, especialmente sectores como el Guasmo, La Floresta y La Pradera, ha sido uno de los más golpeados por los congestionamientos debido a los trabajos simultáneos que se desarrollan en varias arterias. Ante ello, la ATM y Metrovía recomiendan rutas alternas por las avenidas Ernesto Albán y 25 de Julio.

En tanto, los moradores de zonas como barrio Cuba, Ciudadela Limonar, o quienes frecuentan el Mercado Caraguay y el Cuartel de Agentes de Control Metropolitano, pueden movilizarse por los desvíos habilitados:

 

  • Av. Domingo Comín – Calle H – Gral. Robles Chambers – José Estrada Coello – Av. Domingo Comín.

  • Av. Domingo Comín – José Vicente Trujillo – Agustín Arguelles – Francisco Segura – Domingo Comín.

Las autoridades recalcan que mantener libre el corredor exclusivo es esencial para garantizar un transporte público ágil, seguro y puntual, especialmente en una ciudad donde el sistema moviliza a más de 200.000 usuarios cada día.

Zonas en las que sí se comparte el carril de la Metrovía

Actualmente, los únicos puntos donde se permite la circulación compartida entre vehículos particulares y buses del sistema son:

  •  Av. De las Américas, a la altura del Colegio Aguirre Abad (sentido sur-norte).

  •  Av. Carlos Julio Arosemena, desde la Parada Federación Deportiva hasta 28 de Mayo (sentido norte-centro).

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí