Guayaquil se prepara para una cicleada por la vida silvestre

  Guayaquil

Guayaquil se prepara para una cicleada por la vida silvestre

La actividad se cumplirá el sábado 6 de marzo, de manera simultánea en otras cinco ciudades del país

La cita de los ciclistas tuvo varios puntos. Uno de estos fue el parque Centenario, en el centro.
La actividad se realizará, asimismo, en otras cinco ciudades del Ecuador.archivo / Expreso

Este 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre y para conmemorarlo, en seis ciudades del país, incluida Guayaquil, se cumplirá una cicleada de manera simultánea el sábado 6 de marzo. En la ciudad, el recorrido será de seis kilómetros e iniciará, a las 10:00, desde la ciclovía de la avenida Delta, junto a la Ciudadela Universitaria. 

La actividad está dirigida a personas de todas las edades: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. El tema será: Los Bosques y Los Medios de Subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta.

El colectivo Masa Crítica Guayaquil se suma a esta iniciativa que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte, para reducir la contaminación y tener ciudades más amigables.

CICLISTAS

Ciclistas recorrieron 16 kilómetros de la avenida Samborondón

Leer más

El evento es organizado por Protección Animal Ecuador (PAE) y algunas organizaciones que promueven el cuidado del medioambiente como, Rescate Animal, Proyecto Sacha, Lente Verde y Mingas por el mar.

ParticipaciónLa cicleada se realizará este miércoles 3 de marzo en las ciudades de Guayaquil, Quito, Ibarra, Santo Domingo, Loja y Riobamba.

Según la organización, el recorrido contará con paradas estratégicas con diferentes temáticas donde los participantes podrán decorar y plasmar mensajes sobre la fauna y flora.