WhatsApp Image 2024-05-21 at 14.46.47
Los ciudadanos fueron retirados del sector por invadir predios municipales.Cortesía: Municipio de Guayaquil

Guayaquil: El Municipio retira asentamientos ilegales en Los Vergeles

Los predios causaron daños a las tuberías aledañas y representan peligros para los ciudadanos

El Municipio de Guayaquil, en conjunto con las Fuerzas Armadas, realizó un operativo en Los Vergeles, al norte de Guayaquil, para retirar varios asentamientos ilegales que fueron colocados en predios municipales.

INTERVENCIÓN QUIRURJICA NIÑOS

El Hospital Roberto Gilbert inicia esta semana jornadas quirúrgicas gratuitas

Leer más

En el marco del operativo participaron dos direcciones -Justicia y Vigilancia; y Obras Públicas-, Agentes de Control Municipal, y Emapag, para alejar a los ciudadanos de estos terrenos públicos. Las viviendas que fueron construidas se encuentran cerca de la ría y de un canal de aguas lluvias, lo que representa un peligro para su diario vivir e incomodidades para el resto de ciudadanos.

La Dirección de Justicia y Vigilancia indicó que estas construcciones no son permitidas en este espacio debido al riesgo que expone a sus ciudadanos, y las inconveniencias que genera con el canal de aguas lluvias durante el invierno. Explican que el relleno que utilizaron para sus casas afecta a las tuberías, y que a largo plazo, generará inundaciones para el resto de domicilios del sector.

WhatsApp Image 2024-05-21 at 14.46.48
Dentro de los operativos participaron también las fuerzas armadas.Cortesía: Municipio de Guayaquil
medicos

Ir a la rural, una vía de miedo en médicos ante casos de extorsión

Leer más

Ante esta situación, el ente ofreció albergues temporales para las personas desalojadas de este sitio, que además no contaba con servicios básicos como luz o agua.

El resto de moradores concuerda en que el Cabildo debe realizar más controles ante estos hechos, pues no es la primera vez que otras personas han intentado invadir terrenos públicos o protegidos.

“No solo pueden hacerse daño, también pueden afectar al resto y no lo saben. Entiendo la necesidad de tener un hogar propio, pero creo que todo debe ser organizado, y no tomar espacios solo porque quieres, en el proceso puedes entrar a áreas protegidas. Hace casi un año pasó esto, que intentaron tomar partes del parque Samanes”, comenta la moradora, Indira Hidalgo.

Asimismo, Teresa Maldonado, quien habita en Los Vergeles, critica que las respuestas del Cabildo son muy tardías y llegan a estas invasiones cuando ya se han asentado varias personas. " (El Municipio) Deben estar más atentos, porque en cualquier momento invaden el área protegida del parque Samanes y solo se darán cuenta cuando ya hayan devorado toda la flora", sentencia.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!