
Más de 22.000 documentos de tránsito decomisados en Durán: ¿qué revela la Policía?
Los agentes realizaron un allanamiento en un inmueble donde se sospechaba que se almacenaba droga
El allanamiento a un inmueble en Durán, por parte de la Policía Nacional, reveló una posible red de corrupción ligada a la falsificación y distribución ilegal de documentos de tránsito. El operativo fue ejecutado este martes 28 de octubre.
En un principio, los agentes presumían que en esa vivienda se expendían sustancias sujetas a fiscalización. Sin embargo, al ejecutar el operativo, hallaron unas 22.000 especies de agencias de tránsito pertenecientes a 27 cantones, entre ellos Guayaquil, Quito y Durán, según informó el ministro del Interior, John Reimberg.
(Te puede interesar: ATM desmiente vínculo con documentos hallados en Durán)
Walter Villarroel, comandante policial de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), explicó que en el inmueble se hallaron aproximadamente 22.000 especies valoradas para la matriculación y certificados de tránsito de diversas provincias como Guayas, Manabí, Azuay, Pichincha, Esmeraldas, Cotopaxi, Imbabura, Carchi.
"Junto a ellos se encontró los sellos holográficos de seguridad. Para esta documentación se encontraron 65 sellos de caucho que son los que certifican verdaderamente la originalidad de esta documentación, cinco terminales móviles y una impresora", expuso el jefe policial.
Agregó que se encontraron documentos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito, de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil.
El comandante policial de la Zona 8 indicó que tres personas fueron detenidas durante el operativo en Durán. Una de ellas registra antecedentes penales por robo.
El ministro Reimberg señaló que los aprehendidos pertenecen al grupo de delincuencia organizada Chone Killers, que opera en varias zonas del cantón Durán.
¿Cuáles fueron los cantones con mayor número de especies incautadas?
- Durán (Guayas): 3.500
- Vinces (Los Ríos): 1.500
- Atacames (Esmeraldas): 1.500
- Palestina (Guayas): 1.500
- Tosagua (Manabí): 1.300
- San Vicente (Manabí): 1.000
- San Felipe de Oña (Azuay): 1.000
- Quito (Agencia Metropolitana de Tránsito): 700
- Chone (Manabí): 700
- Pucará (Azuay): 700
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!