
Lluvias en Guayaquil: Estas fueron las zonas más impactadas por la última tormenta
La lluvia con fuerte vientos del pasado lunes 10 de marzo ha dejado varias zonas afectadas. El listado aquí
El invierno ha golpeado con intensidad la costa ecuatoriana, afectando de manera severa a la ciudad de Guayaquil.
Entre las consecuencias más alarmantes se encuentran las inundaciones, las caídas de árboles, el colapso de estructuras y la trágica muerte de un menor de edad.
Zonas más afectadas por la última tormenta
Durante la tarde y noche del pasado lunes 10 de marzo, la ciudad experimentó una tormenta acompañada de fuertes vientos y relámpagos que dejaron significativas afectaciones en varias zonas.
Te podría interesar: Guayaquil: la millonaria obra que promete reducir las inundaciones en Urdesa
El Municipio de Guayaquil, a través de Segura EP, dio a conocer cuáles son las zonas más impactadas por la lluvia del pasado 10 de marzo. Aquí el listado:
- Urdesa Norte
- Mapasingue Oeste
- Sauces 6
- Alborada 3era Etapa
- Alborada 10ma Etapa
- Eleodoro Avilés y Putumayo
- Sauces 5
- Av. José Martínez Queirola
- Av. Jorge Gómez
- Av. Antonio Parra Velasco
- Mapasingue Este
- Sauces 4
- Av. Francisco de Orellana y Roberto
- Guayacanes
- Calle Enrique Gil Gilbert
- Vía Perimetral y Av. Honorato Vásquez
- Calle José María Egas
- Eleodoro Avilés Minuche
- Sauces 7
- Km. 7.5 Vía a Daule
- Pronóstico del INAMHI para los próximos días
¿Qué ha dicho el Inamhi sobre las lluvias fuertes en Guayaquil y el Litoral?
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha emitido un comunicado en el que advierte sobre lluvias fuertes y puntuales que afectarán no solo a Guayas y su capital, Guayaquil, sino también a varias localidades del Litoral y la Amazonía.
Según esta entidad, los días de mayor intensidad serán el 10, 11 y la madrugada del 12 de marzo. El INAMHI ha utilizado la red social X para alertar a la población sobre estas severas condiciones meteorológicas que se esperan continúen en las próximas horas.
Las autoridades locales y los servicios de emergencia están en alerta máxima y se recomienda a los ciudadanos estar informados y preparados para responder de manera adecuada a esta situación de emergencia.