
Lluvias en Guayaquil provocan inundaciones y caos en 14 sectores
Entre los principales puntos afectados están Sauces, la vía a Daule y la Vía Perimetral
Durante la intensa lluvia reportada entre la noche del 2 y la madrugada del 3 de marzo, 14 sectores de Guayaquil registraron inundaciones y acumulación de agua en varias de sus vías y calzadas.
En esta ocasión, según la información compartida por Segura EP, los principales sectores afectados fueron distintos puntos de la vía a Daule, la vía Perimetral y Sauces. El resto de los áreas inundadas, incluyeron sitios como la Carlos Julio Arosemena, la ciudadela Los Rosales, la avenida Manuel Gómez Lince y la avenida Benjamín Carrión.
En uno de los principales barrios con acumulación de agua, como es el caso de Sauces, se identificó una gran cantidad de desechos en las tapas de alcantarillas y sumideros, lo que provocó la acumulación de agua en las vías. Por este motivo, se desplegó personal de Interagua para atender estas emergencias y evitar el colapso de las tuberías.
Según el ciudadano Patricio Endara, la situación es crítica en este sector del Puerto Principal. Relata que cada invierno ha sido una pesadilla para él y su familia, quienes llevan más de 30 años viviendo en Sauces 9.
La acumulación de desechos tapa alcantarillas y sumideros, causando la acumulación de agua y afectaciones.
— Segura EP (@segura_ep) March 3, 2025
12.Sauces 9, Av. Enrique Grau
13.Av. Manuel Gómez Lince
14.Av. Benjamín Carrion y Jorge Jara Grau ⤵️ pic.twitter.com/6MXXM0uFAI
“Nos dicen que ya harán algo, que vendrá un nuevo Guayaquil, un sinfín de promesas, pero ninguna autoridad se ha preocupado como deberían por cumplir con las obras necesarias. De hecho, cada vez se inundan y colapsan más rápido las vías; no podemos seguir viviendo así, es inhumano”, asevera.
¿Por qué Sauces sufre estragos todos los inviernos?
De acuerdo con las autoridades públicas, como la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag), el diseño original de Sauces 6 no consideró el efecto de las mareas en el drenaje del sector. La zona se encuentra en un punto bajo con respecto a su entorno, con una cota de 2.5 metros, lo que significa que cuando la marea sube a 4.90 metros, el agua tiene pocas opciones para fluir correctamente.
Además, la entidad detalla que esta situación empeora con la acumulación de basura en los sistemas de drenaje, lo que causa que las alcantarillas colapsen e impide que el agua escurra de manera eficiente.
Complicaciones en la vía a Daule
En la vía a Daule, en cambio, a los conductores se les imposibilitó continuar su trayecto, ya que la gran cantidad de agua bloqueó el paso tanto para vehículos como para peatones. "Tuve que dejar mi carro estacionado en un lugar alto para que la lluvia no lo dañara y tuve que caminar hasta mi casa. Igual llegué mojado, con el agua hasta las rodillas, pero al menos mi carro estaba a salvo cuando volví al día siguiente", relata Ignacio Castillo, quien reside cerca del Parque California.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!