Iglesia San Agustín
La iglesia San Agustín está ubicada en el centro de Guayaquil.Expreso

León XIV: Iglesia San Agustín de Guayaquil suena sus campanas en honor al nuevo papa

Robert Francis Prevost fue elegido sucesor de Francisco I; el nuevo pontífice es de orden agustina

Humo blanco en la Capilla Sixtina y nuevo líder de la iglesia Católica. Este jueves 8 de mayo, el cardenal peruano estadounidense Robert Francis Prevost Martínez fue elegido como el nuevo pontífice y sucede en el sillón de Pedro a Francisco I, fallecido el lunes 21 de abril.

El cónclave para elegir al nuevo papa se inició el miércoles 7 de mayo. Luego de cuatro votaciones, los 133 cardenales electores decidieron el futuro de la iglesia. El humo blanco proveniente de una chimenea en la Capilla Sixtina emocionó al mundo católico y a los cientos de feligreses que se congregaron en la plaza de San Pedro, este jueves 8.

(Te puede interesar: Robert Prevost es elegido como nuevo papa: así fue el anuncio del “Habemus Papam”)

A las 18:07 (hora de Roma), el cardenal protodiácono Dominique Mamberti apareció en el balcón de la basílica de San Pedro para anunciar al nuevo pontífice. "Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam! Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum, Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Prevost, qui sibi nomen imposuit León XIV", expresó

Luego de varios minutos, Prevost apareció en el balcón y saludó a la feligresía, quienes gritaban de júbilo por el nuevo papa. El pontífice habló en italiano y español, saludando a Chiclayo, localidad peruana en la que se desempeñó como obispo hace algunos años.

El papa León XIV.

Papa León XIV: Robert Francis Prevost y el legado detrás de su nombre pontificio

Leer más

Papa León XIV: ¿Quién es Robert Francis Prevost?

El cardenal Robert Francis Prevost, nacido en Chicago en 1955, ingresó en la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982 tras completar estudios en teología y derecho canónico en Chicago y Roma.

Su vocación lo llevó a Perú, donde trabajó como misionero y formador en Trujillo durante más de una década, desempeñando funciones clave en la formación de nuevos religiosos agustinos y en la administración eclesial local, como vicario judicial y profesor en el Seminario Mayor. También ocupó cargos de liderazgo dentro de su orden, llegando a ser Prior General de los agustinos a nivel mundial.

Tras regresar a Estados Unidos en 2013, fue nombrado por el papa Francisco como administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, donde luego fue ordenado obispo en 2014. Desde entonces, ha tenido un papel destacado en la Iglesia peruana, siendo obispo titular de Chiclayo desde 2015 y vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana desde 2018.

El papa lo integró en la Congregación para el Clero y la de Obispos, y en 2020 le encargó también la administración apostólica de la diócesis del Callao. Su trayectoria pastoral, académica y de gobierno eclesial ha estado marcada por su cercanía a América Latina y su formación agustiniana.

(Lee también: Papa León XIV: “El mal no prevalecerá. Caminemos sin miedo, de la mano de Dios”)

Papa León XIV: Iglesia de San Agustín, en Guayaquil, celebró anuncio del nuevo pontífice

Las campanas de la iglesia San Agustín, en el centro de Guayaquil, sonaron tras el anuncio de la elección de Prevost como el nuevo papa. Él pertenece a la orden agustina, que recibió la noticia con júbilo en la urbe porteña.

En la Catedral metropolitana de Guayaquil también sonaron las campanas, minutos después de que saliera fumata blanca de la Capilla Sixtina y antes de conocerse el nombramiento de Prevost.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!