
Lactancia materna: Guayaquil acogerá un evento gratuito con especialistas en crianza
La entrada es de libre acceso con registro previo. Conoce más detalles aquí
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Guayaquil será la sede de la primera edición de "Lazos de Leche Materna", un encuentro diseñado para celebrar y visibilizar la importancia de esta práctica como un acto de amor, salud y vínculo fundamental durante la primera infancia. La jornada se desarrollará el próximo viernes 1 de agosto, a partir de las 14:00, en el Salón Río Amazonas del centro comercial Mall del Río.
¿Qué ofrece el conversatorio?
El evento, que se alinea con el lema mundial de 2025: "Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles", reunirá a un panel de especialistas en lactancia, crianza respetuosa y salud perinatal. El objetivo es ofrecer un espacio de aprendizaje y conexión para madres, padres y familias enteras, con estaciones lúdicas de estimulación temprana para los más pequeños.
"Desde mi rol como obstetra y asesora de lactancia, he visto de cerca cómo este acto tan simple y a la vez tan poderoso puede marcar una gran diferencia en la vida de un bebé y también en la de su madre", asegura la doctora Elizabeth Morán, experta en lactancia materna y una de las ponentes que intervendrá en la jornada.
La discusión se centrará en temas clave para el bienestar familiar, como la importancia de la lactancia materna exclusiva y prolongada, el manejo de la depresión posparto, los cuidados esenciales durante los primeros 1.000 días de vida del bebé, el porteo ergonómico como herramienta de apego y la correcta introducción a la alimentación complementaria.
Importancia de la lactancia materna
Las cifras respaldan la urgencia de estos diálogos. A nivel mundial, solo el 44 % de los bebés menores de seis meses recibe lactancia materna exclusiva, una práctica que, de ser optimizada, podría salvar más de 820.000 vidas infantiles al año.
En Ecuador, el panorama muestra sus propios desafíos. Aunque el 66 % de las madres amamanta a sus hijos hasta el primer año, muy pocas logran mantener la lactancia hasta los dos años, tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Cómo participar en el encuentro?
La entrada a "Lazos de Leche Materna" es de libre acceso. Sin embargo, por cuestiones de aforo, los organizadores han dispuesto una inscripción previa que debe realizarse a través de un formulario en línea, garantizando así un espacio para todos los interesados en formar parte de esta comunidad de aprendizaje y apoyo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!