segura ep
Los agentes de control municipal realizan distintos tipos de operativos.CORTESÍA

Inseguridad en Guayaquil: se realizan más de 3.000 operativos en solo una semana

Entre el 28 de septiembre y el 5 de octubre se emitieron 1.590 alertas. Conoce los detalles de Segura EP 

Guayaquil sigue viviendo bajo la sombra de la inseguridad. Los crímenes violentos, las extorsiones y los asaltos han transformado la cotidianidad de la capital económica del país. 

Sin embargo, en medio de ese panorama complejo, las autoridades municipales y de seguridad mantienen sus operativos semanales con el propósito de recuperar el control en las calles y brindar una sensación de orden a la ciudadanía.

Entre el 28 de septiembre y el 5 de octubre de 2025, el Grupo de Apoyo a la Seguridad Ciudadana, los Agentes de Control Municipal y el sistema de videovigilancia del C5 GYE reportaron más de 3.700 operativos de control en el espacio público. 

Detalles de los operativos realizados en Guayaquil

Cámaras de vigilancia

Cámaras ATM Guayaquil: ¿Cómo apelar una multa impuesta por videovigilancia?

Leer más

Durante ese mismo periodo, se visualizaron 1.590 alertas y se previnieron 130 delitos gracias al monitoreo constante de cámaras de seguridad distribuidas en los principales sectores de Guayaquil. Además, 70 solicitudes de apoyo fueron atendidas en conjunto con la Policía Nacional, y 144 videos fueron entregados a la Fiscalía con la respectiva cadena de custodia.

A lo largo del año, la gestión tecnológica del C5 GYE ha permitido localizar 332 vehículos reportados como sustraídos y brindar 1.661 atenciones prehospitalarias por parte de los paramédicos del grupo VIR.

El control del espacio público también se mantiene activo: más de 3.000 operativos se ejecutaron durante la semana para verificar el cumplimiento de ordenanzas, retirar obstáculos en aceras, y sancionar actividades no autorizadas en zonas comerciales y residenciales.

Por otro lado, desde la institución municipal se subraya el compromiso con la reconstrucción del tejido social. En la última semana se reportaron 127 atenciones integrales por casos de violencia intrafamiliar y la participación de 80 niños y adolescentes en actividades culturales y artísticas orientadas al desarrollo emocional. A esto se suman 36 kits de asistencia humanitaria entregados a familias afectadas por emergencias.

El sistema 1-8-1 Responde, canal de contacto ciudadano de la entidad, recibió 2.757 requerimientos entre llamadas y mensajes de WhatsApp, de los cuales 2.373 fueron canalizados a despacho, evidenciando un flujo constante de denuncias, reportes y solicitudes.

A pesar de los esfuerzos, los ciudadanos piden medidas más contundentes. “Los operativos ayudan, pero no son suficientes. Falta presencia permanente y una respuesta rápida cuando uno llama”, señaló José María Burgos, conductor de transporte urbano. Su reclamo sintetiza una preocupación generalizada: el miedo no se combate solo con cifras, sino con confianza y resultados visibles en los barrios.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!