ATM GUAYAQUIL CENTRO ATENCION
Ciudadanía.Un centro de atención de ATM está en el centro comercial Albán Borja.MIGUEL CANALES

Impugnar multa por casco en Guayaquil: estos son los pasos y dónde hacerlo

La ATM ya multa a motociclistas y acompañantes sin casco certificado. ¿Cómo se puede impugnar la sanción?

Desde el lunes 26 de mayo, circular en motocicleta sin casco certificado en Guayaquil ya es motivo de sanción, gracias al monitoreo automatizado de las cámaras de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM). Las nuevas disposiciones se aplican tanto al conductor como al acompañante.

La ATM utiliza 129 cámaras distribuidas en diferentes puntos de Guayaquil para registrar a los motociclistas que incumplen la normativa. Las imágenes captadas permiten identificar casos en los que el casco no es homologado o simplemente no se utiliza.

¿Cuál es la multa por no usar casco certificado?

Los conductores y pasajeros que no usen un casco homologado recibirán una multa del 20 % del Salario Básico Unificado (SBU), equivalente a $94. La sanción se aplica automáticamente tras ser verificada por el centro de monitoreo de la ATM.

¿Cómo impugnar la sanción?

Los ciudadanos tienen tres días hábiles para impugnar la infracción. La ATM ha dispuesto tres canales para este trámite:

  • Oficinas en el centro comercial Albán Borja

  • Oficinas en Parque Samanes

  • Portal web de la ATM

Al cierre del 26 de mayo, se registraron 142 infracciones por no usar casco, según datos proporcionados por la ATM a EXPRESO. El proceso de sanción comenzó luego de un período de socialización que se extendió del 5 al 25 de mayo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!