Ministerio de Ambiente
El Ministerio de Ambiente se pronunció sobre las denuncias de una ballena cerca en Engabao.CORTESÍA

Gobierno confirma rescate de una ballena y el hallazgo de otra muerta en Playas

La cartera de Estado aseguró que activó "de forma inmediata" el protocolo, pero el animal se reportó mucho antes

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) confirmó la activación del protocolo de emergencia por el varamiento de dos ballenas jorobadas en la playas de la costa del Guayas, en el sector comprendido entre Engabao y Engunga (Santa Elena). Uno de los cetáceos fue hallado sin vida, mientras que el otro está siendo devuelto al mar.

¿Qué dice el MAATE? 

Mediante un comunicado oficial emitido este 6 de julio de 2025, la cartera de Estado informó que uno de los ejemplares, de entre 8 y 9 metros de longitud, se encontraba en avanzado estado de descomposición, por lo que se procederá con su disposición final. Mientras que el segundo (el que denuncian los colectivos animalistas), que se encontraba debilitado, está siendo reintroducido a su hábitat "con ayuda de herramientas de camaroneros del sector".

Ballena varada

Colectivos denuncian ballena varada en costas de Santa Elena

Leer más

En el operativo participaron técnicos y guardaparques del Área Nacional de Recreación Playas Villamil y del Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro. A estos equipos, se sumó el Ejército Ecuatoriano. 

Sin embargo, el MAATE calificó su respuesta como una activación "de forma inmediata", lo que contrasta con las denuncias de colectivos animalistas que alertaron del suceso desde el día anterior.

Organizaciones como Rescate Animal Ecuador y Proyecto Sacha reportaron que el varamiento ocurrió la tarde del sábado 5 de julio y que, hasta la mañana del domingo, no se había ejecutado ninguna acción visible por parte de las autoridades, a pesar de la presencia de voluntarios en la zona.

El ministerio exhortó a la ciudadanía a no intervenir directamente en estos casos y a notificar de inmediato a las autoridades a través de la línea del ECU 9-1-1, con el fin de "garantizar una atención técnica, segura y responsable".

Mantente informado con EXPRESO. ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!