
Gato de la Metrovía en Guayaquil: denuncian explotación animal y Municipio actúa
La historia del “gato de la Metrovía” generó denuncias en redes sociales y llevó a que la dirección Pro Animal intervenga
Videos que se viralizaron en redes sociales sobre el llamado “gato de la Metrovía” provocaron una ola de comentarios en Guayaquil. La Dirección de Protección de los Derechos de los Animales del Municipio, conocida como Pro Animal, confirmó que actuó tras recibir varias denuncias sobre un ciudadano extranjero que, a juicio de la entidad, utilizaba una gata de dos años con fines de lucro.
En un video publicado por la entidad se explicó que la gata soportaba el sol y el ruido por horas, lo que generó síntomas de estrés. “Los animales pueden acompañarnos en ciertas actividades, pero no deben ser explotados ni utilizados para obtener ganancias a costa de su bienestar”, se escucha en el audiovisual.
Pro Animal informó que la felina fue rescatada y trasladada al Centro de Bienestar Animal del Municipio, donde recibe atención médica veterinaria. “Este caso nos recuerda que ningún animal debe sufrir por beneficio humano”, agregó la institución.
¿Qué sanciones existen por usar animales con fines de lucro en Guayaquil?
El Municipio recordó además que la ordenanza municipal, en su artículo 9, literal x), prohíbe el uso de animales en espectáculos públicos, lo cual se considera una infracción grave, sancionada con uno hasta tres salarios básicos unificados y de 21 a 100 horas de servicio comunitario.
Finalmente, las autoridades municipales alentaron a la ciudadanía a denunciar casos similares a través de la línea 181 o mediante los canales digitales de Pro Animal.
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí