Festival de las Sopas enciende el sabor en el Mercado del Río
Con más de 40 sopas, Mercado del Río arranca Festival Gastronómico 2025 con apoyo institucional y visión turística
El pasado jueves 26 de junio de 2025, Mercado del Río inauguró oficialmente el Festival de las Sopas, evento que rinde homenaje a la riqueza culinaria ecuatoriana en Guayaquil. Con la participación de 14 restaurantes y más de 40 recetas, el festival se extenderá hasta el 6 de julio, posicionando a las sopas como el plato estrella que refleja la identidad gastronómica local.
Nicolás Romero, gerente de Mercado del Río, destacó la importancia del evento: “La gastronomía es clave en la estrategia turística y cultural del país, y Ecuador es líder mundial en diversidad de sopas, quizás solo superado por China.” Romero resaltó que las sopas ecuatorianas ofrecen una ventaja competitiva única para proyectar la cocina nacional internacionalmente.
Fanny Condo, directora zonal 8 del Ministerio de Turismo, valora la propuesta gastronómica
Fanny Condo explicó que el Ministerio de Turismo ha venido trabajando en integrar la gastronomía como un pilar esencial de la actividad turística nacional. “La gastronomía aún no es un reconocimiento formal, pero es una política en construcción y vamos a trasladar la propuesta de declarar la sopa como plato emblemático del Ecuador,” indicó Condo.
Agregó que el apoyo gubernamental busca consolidar la gastronomía dentro de políticas públicas que potencien la calidad, promoción y sostenibilidad. Además, mencionó que en Guayaquil se proyecta lanzar un mercado gastronómico que fortalecerá la presencia local y nacional de la cocina tradicional.
Beto Vásconez apuesta por la tradición y la innovación en el festival
El chef Beto Vásconez, propietario de La Esquina de Beto, compartió su visión sobre la gastronomía local y su preparación para el festival. “Estamos rescatando tradiciones costeñas y guayaquileñas con productos icónicos como el camarón y el cangrejo,” afirmó.
Vásconez resaltó que este evento es una oportunidad para exhibir la riqueza de la cocina ecuatoriana y anticipó que presentará un sudado de concha, plato típico de Esmeraldas, que ha perfeccionado en más de 20 años de experiencia.
Enrique Barzola presenta sabores internacionales con Mikuni Sushi y comida mexicana
El chef Enrique Barzola, de Mikuni Sushi y Don Taco, destacó la fusión gastronómica en el festival. “Participamos con la sopa ramen japonesa y la sopa charro mexicana, combinando sabores tradicionales con propuestas internacionales,” explicó.
Barzola subrayó la importancia del festival para diversificar la oferta culinaria y atraer a turistas nacionales y extranjeros. “La variedad de sopas y la calidad del Mercado del Río hacen de este evento un referente gastronómico imprescindible en Guayaquil,” concluyó.
Una celebración que impulsa el turismo y la cultura local
El Festival de las Sopas es la primera parada de una serie de eventos gastronómicos que incluye el Festín Guayaco en julio, el Festival del Camarón en agosto, y una competencia de huecas en septiembre, cada uno con propuestas que resaltan ingredientes y tradiciones ecuatorianas.
El evento busca no solo destacar la gastronomía, sino también fortalecer la economía local y posicionar a Guayaquil como un destino turístico gastronómico de primer nivel.
Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ