seguridad feriado
Los agentes vigilarán puntos claves de la ciudad.CORTESÍA

Feriado noviembre 2025: 1.000 agentes municipales custodiarán Guayaquil

La ola de inseguridad provoca que las autoridades tomen medidas antes los días de feriado en Guayaquil

Guayaquil se prepara para un nuevo feriado nacional bajo un contexto complejo: la inseguridad sigue siendo uno de los principales desafíos de la ciudad. 

Los constantes asaltos, asesinatos y hechos violentos registrados a lo largo de 2025 han dejado una huella profunda en la percepción ciudadana, lo que ha llevado a las autoridades locales a reforzar los operativos preventivos durante este fin de semana largo.

Guayaquil toma medidas ante la ola de inseguridad

alerta bomba Mercado Central
Durante los últimos meses se han registrado varias alertas de bomba en Guayaquil.CHRISTIAN VINUEZA

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, anunció que más de 1.000 agentes municipales estarán desplegados en distintos puntos estratégicos de la urbe para garantizar la tranquilidad durante los días de descanso. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Álvarez detalló que el dispositivo incluye patrullajes, videovigilancia y monitoreo permanente en malecones, cementerios y zonas turísticas.

Durante el feriado nacional, Guayaquil refuerza su seguridad con más de 1.000 agentes municipales y monitoreo permanente de Segura EP en malecones, cementerios y zonas turísticas. Con patrullajes, videovigilancia y atención 24/7 a través del 181, seguimos construyendo una ciudad más ordenada para todos”, expresó el alcalde.

día de los difuntos

Feriado noviembre 2025 Ecuador: ¿Cuántos días de descanso serán en total?

Leer más

La Empresa Pública de Seguridad (Segura EP) coordinará el monitoreo desde su centro de control, manteniendo vigilancia continua mediante cámaras instaladas en puntos de alta afluencia. Además, se reforzará la atención a emergencias ciudadanas a través del número 181, canal que estará activo las 24 horas durante todo el feriado.

Fuentes del Municipio confirmaron que los agentes municipales trabajarán en conjunto con la Policía Nacional y otras entidades de control para prevenir robos, alteraciones del orden público y consumo de alcohol en espacios no autorizados. Los operativos se concentrarán especialmente en el Malecón 2000, el Malecón del Salado, el Cementerio General y los parques urbanos, que suelen registrar un mayor flujo de visitantes durante estas fechas.

La administración municipal busca que este feriado transcurra con normalidad, sin hechos violentos que empañen las actividades turísticas y cívicas programadas.

Pese a los esfuerzos institucionales, la sensación de inseguridad sigue latente entre los guayaquileños, quienes demandan mayor presencia policial y respuestas efectivas frente a la delincuencia. En ese escenario, el despliegue anunciado representa una medida clave para devolver algo de tranquilidad a una ciudad que, en los últimos meses, ha enfrentado una de las etapas más violentas de su historia reciente.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!