feriado
El feriado movilizó a decenas de ciudadanos.NESTOR MENDOZA

Feriado del Día de los Difuntos movilizó al turismo en Playas

Sector hotelero alcanzó un 75% de reservación; los servicios turísticos reportaron buenos ingresos

El feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, que este año se extendió hasta este martes 4 de noviembre, se convirtió en una oportunidad dorada para la reactivación económica de General Villamil Playas. La coincidencia de ambas fechas impulsó la llegada masiva de visitantes a este balneario del Guayas, uno de los destinos más preferidos por su cercanía con Guayaquil, su clima cálido y su infraestructura hotelera.

Durante estos días de descanso prolongado, el movimiento fue constante. Familias enteras arribaron para disfrutar del mar, la gastronomía y los paisajes costeros, lo que generó un repunte notable en la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes, el transporte y las ventas de productos locales.

“Este tipo de feriados largos dinamizan de forma importante la economía y benefician directamente a los emprendedores, artesanos y prestadores de servicios turísticos”, señaló el analista económico Guillermo Suárez.

Aunque los hoteles no se llenaron por completo, el movimiento comercial fue intenso. En la playa, los parasoles, carpas, comedores y puestos de artesanías trabajaron al 100%. Comerciantes, taxistas y vendedores de flores o colada morada también reportaron buenas ventas. “Estos feriados largos son buenos, pero la gente gasta fuerte solo dos días; después cuida el bolsillo”, opinó Eddy Mite, quien arrienda parasoles en el malecón.

Por su parte, Norman Jaramillo, responsable del proyecto “Todos Somos Turismo”, destacó el impacto positivo del feriado en los pequeños negocios. “El turismo mueve a todos: desde el que alquila una carpa hasta el que vende ceviches o maneja un taxi”, expresó.

Pese a las expectativas de alcanzar el 100% de ocupación, el sector hotelero registró un promedio del 75%, según cifras de la Cámara de Turismo de Playas. El presidente del gremio, Richard Nelson del Castillo, explicó que el domingo fue el día de mayor afluencia. “El sábado estuvo tranquilo, pero el domingo tuvimos la mayor concurrencia, con un 75% de reservas en el centro y un 50% en los hoteles de la vía a Data de Villamil, pero aún nos queda lunes y martes y esperamos que el turista siga llegando”, detalló.

Muchos turistas solo se quedaron una noche

Desde la Hostería El Jardín, en la misma vía, María Gabriela Espinoza comentó que muchos turistas solo se quedaron una noche. “Nos falta oferta nocturna. En Playas no hay eventos ni actividades por la noche, y eso influye en la decisión del visitante. Otros destinos sí ofrecen espectáculos y ferias”, lamentó.

En materia de seguridad, Del Castillo resaltó la presencia de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, aunque reconoció algunos inconvenientes. “Se registraron dos o tres desmanes por exceso de alcohol y aún hay sectores del malecón con poca iluminación, especialmente cerca del Palmetto y del esterillo. Esperamos que esto mejore con apoyo de CNEL y la Alcaldía”, puntualizó.

PLAYAS
Comercio se dinamizó por el feriado.NESTOR MENDOZA

El feriado deja, en general, un balance positivo. Aunque no se alcanzó la ocupación hotelera ideal, el dinamismo comercial y la afluencia de turistas confirman que Playas sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos del litoral ecuatoriano, donde el mar, la calidez de su gente y la hospitalidad siguen siendo su mejor carta de presentación.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí