Bandas de guerra
Bastoneras se lucieron en este evento cívico y deportivoCORTESÍA

El talento de 30 bandas juveniles se tomó el escenario en la Copa Juventud 2025

La Concha Acústica vibró con la energía de 4.000 músicos en una jornada que llenó de orgullo a cientos de familias

La Concha Acústica del Parque Samanes latió con fuerza este domingo 28 de septiembre. El motivo fue la primera edición de la Copa Juventud 2025, un evento donde la música, el talento y la energía de 4.000 jóvenes se convirtieron en una vibrante fiesta de ritmo y color.

Bandas de paz
Miles de personas asistieron al primer torneo municipal de bandas juvenilesCORTESÍA

¿Cómo fue la fiesta de las bandas?

Treinta bandas musicales, provenientes de unidades educativas y colectivos independientes, fueron las protagonistas de la jornada. Grupos de colegios como el San Luis y el Réplica Aguirre Abad compartieron escenario con agrupaciones de barrios como Guasmo Sur, Unión de Bananeros y Stella Maris, demostrando que el talento florece en todos los rincones de la ciudad.

Sobre el escenario, cada grupo tuvo entre 1:45 y 2:00 minutos para cautivar al público y al jurado. Con ejecuciones llenas de emoción y precisión, sin introducciones, los estudiantes ofrecieron interpretaciones intensas. El sonido de los tambores, la fuerza del xilófono y la impresionante destreza de las bastoneras hicieron de cada presentación una experiencia única.

  • 07 (1)
    Primer torneo municipal de bandas estudiantilesCORTESÍA
  • 07 (1)
    Primer torneo municipal de bandas estudiantilesCORTESÍA
  • 06
    Primer torneo municipal de bandas estudiantilesCORTESÍA
  • 01
    Primer torneo municipal de bandas estudiantilesCORTESÍA

Un espacio para la convivencia

El orgullo también se sentía entre el público. "Me siento muy orgullosa porque así tienen sus mentes ocupadas, se concentran en la música", expresó Hilda Pineda, madre de tres integrantes de la banda New Legacy, resumiendo el sentir de muchos padres de familia.

La iniciativa, organizada por el Municipio de Guayaquil a través de la Dirección de Vinculación con la Comunidad, busca promover la cultura y la integración. Según explicó Marco Toro, director de la entidad, el objetivo es alejar a los jóvenes de la delincuencia, ofreciéndoles espacios para el trabajo en equipo y la distracción sana.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!