
Dream Bags: La marca social que brinda esperanza a los abuelitos
Juventud Solidaria en conjunto con el asilo de la Fundación Clemencia crearon un emprendimiento para adultos mayores
La Fundación Juventud Solidaria ha lanzado Dream Bags, un emprendimiento social impulsado por Elías García y su equipo de voluntarios. Esta iniciativa busca generar recursos para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la Fundación Clemencia, un asilo donde residen personas en situación de abandono. La idea central es que los abuelitos participen en la elaboración de productos, fomentando su autonomía y sentido de utilidad mientras contribuyen activamente al proyecto.
Bolsos con un propósito
Dream Bags es una línea de bolsos confeccionados con materiales de alta calidad y diseños personalizados, en cuya creación intervienen los adultos mayores. Cada bolso tiene un costo de 20 dólares y los fondos recaudados se destinan íntegramente a cubrir sus necesidades básicas, como atención médica, exámenes, productos de aseo y alimentación especial. “Buscamos que su calidad de vida mejore de manera integral, que se sientan útiles y valorados”, explica García, resaltando la importancia de la inclusión y el bienestar de los beneficiarios.
Expansión y alianzas estratégicas
Para ampliar el alcance del proyecto, Juventud Solidaria está estableciendo alianzas con boutiques, tiendas de ropa y accesorios que ayuden a distribuir los bolsos. Además, planean expandir la iniciativa a futuro, incluyendo a niñas de un orfanato, con el fin de replicar el modelo y beneficiar a otros sectores vulnerables. Actualmente, el equipo trabaja en mejorar los diseños con la participación activa de los adultos mayores, asegurando que cada pieza sea un reflejo de su creatividad y esfuerzo.
Más que ingresos, una oportunidad de vida
Más allá de la generación de ingresos, Dream Bags representa una oportunidad para que los adultos mayores encuentren un propósito y se integren a una comunidad que los valora y apoya. La iniciativa ha despertado interés por su impacto social y la forma en que transforma la vida de quienes participan. Cada bolso cuenta una historia y simboliza una segunda oportunidad para sus creadores, quienes encuentran en esta actividad una razón para mantenerse activos y motivados.
Cómo apoyar la causa
Quienes deseen apoyar esta causa pueden adquirir un bolso y conocer más sobre el proyecto a través de Instagram (@juventudsolidaria.ec). Desde esta plataforma, la organización comparte información sobre su labor, próximas iniciativas y formas de colaborar. Con Dream Bags, Juventud Solidaria demuestra que la solidaridad puede ser el motor de cambio que transforma vidas y brinda esperanza a quienes más lo necesitan.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.