
Coronavirus: Persiste el irrespeto a la distancia en la Metrovía
La institución dispuso aumentar la flota con 34 unidades en las tres troncales para brindar el servicio
Las aglomeraciones de personas todavía son evidentes en algunos sectores del Puerto Principal. En algunas estaciones de la Metrovía, pese a que la institución aumentó 34 unidades para brindar el servicio, hay usuarios que incumplen con el respeto al distanciamiento social.
Coronavirus en Ecuador: noticias actualizadas minuto a minuto
Fundación Municipal Transporte Masivo Urbano de Guayaquil - Metrovía, informa: pic.twitter.com/Cc7T9lXJLN
— Fundación Metrovía (@metroviagye) May 1, 2020
Aunque en algunas paradas no se registraron largas hileras de personas, hubo otras en las que se constató el irrespeto a la distancia. El anuncio del incremento de las unidades en las tres troncales (18 articulados y 16 alimentadores) lo realizó la Metrovía este viernes 1 de mayo, a través de su cuenta de Twitter.
El gerente de la institución, Leopoldo Falquez, aseguró que los casos de aglomeración ocurridos en días anteriores, se suscitaron en horas pico. “Esperamos que esta situación se solucione con el aumento de las unidades y con la colaboración de los usuarios, a quienes pedimos que comprendan y apoyen las medidas que se implementan con el propósito de resguardar la salud de cada uno de ellos”, dijo.
Las unidades están distribuidas de la siguiente manera:
En la Troncal 1 (Guasmo-Río Daule), siete articulados y cuatro alimentadores.
En la Troncal 2 (25 de Julio-Río Daule), once articulados y ocho alimentadores.
En la Troncal 3 (Bastión Popular-Centro), cuatro alimentadores.
Los buses articulados tienen una capacidad para 160 personas (sentadas y de pie), pero al momento, según la entidad, están trabajando con el 30 %, lo que equivale a no más de 48 pasajeros.
Pero pese al aumento de las unidades, hay comentarios divididos por parte de la ciudadanía. “Eso va repleto hay videos que en la Metrovía no se respeta distanciamiento social. Ya han muerto más de diez choferes hace dos semanas... Esto debió pararse desde el 16 de marzo”, comentó en Twitter el internauta @josesaltossalt1
En tanto que Andrés García opinó que la decisión ha sido una “buena iniciativa, esperemos las personas puedan acatar lo ordenado. No solo ustedes tienen la responsabilidad. Sino de todos”.