
Clausuran farmacia en el suburbio de Guayaquil con 6.000 medicinas irregulares
La intervención de las autoridades en el establecimiento resultó en una persona detenida
Una farmacia ubicada en el suburbio de Guayaquil fue clausurada tras un operativo en el que se decomisaron más de 6.000 medicamentos. La acción, ejecutada por la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa) y la Gobernación del Guayas, derivó en la detención de una persona por la comercialización de productos irregulares.
¿Qué tipo de medicamentos se encontraron?
Este control forma parte de una estrategia nacional para vigilar los locales farmacéuticos cercanos a centros de salud. El objetivo es erradicar la venta de artículos que no cumplen con las normativas y que representan un riesgo.
¡Seguimos firmes con el control por tu salud! 🚨💊
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) September 23, 2025
Con @goberguayasec retiramos más de 6.000 medicamentos entre caducados, muestras médicas y de uso exclusivo institucional en una farmacia del suburbio de #Guayaquil, que fue clausurada y una persona detenida.#ElNuevoEcuador 🇪🇨 pic.twitter.com/OLgzLCK3tB
En la farmacia del suburbio porteño, las autoridades retiraron fármacos que presentaban diversas irregularidades. Según detalló (Arcsa), se encontraron:
- Medicamentos caducados.
- Muestras médicas, cuya venta está prohibida.
- Productos de uso exclusivo institucional.
El conjunto de estos artículos superó las 6.000 unidades, las cuales fueron puestas bajo custodia para los procedimientos correspondientes, mientras el local fue clausurado.
No es un caso aislado
Arcsa informó que, desde la creación del Comité Nacional de Salud Pública en agosto, se han inspeccionado 595 locales farmacéuticos en los alrededores de 200 establecimientos de la Red Pública Integral de Salud y la Red Privada Complementaria.
A nivel nacional, estas acciones han permitido la detección de 32.503 productos de origen irregular, que incluyen medicamentos, dispositivos médicos, suplementos alimenticios y productos homeopáticos sin registro sanitario, caducados o con empaques adulterados.
Hasta la fecha, los operativos ejecutados con el apoyo de gobernaciones, Policía Nacional y Fuerzas Armadas han generado la clausura de ocho establecimientos en todo el país por la venta irregular de estos productos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!