eloy alfaro guayaquil
Municipio de Guayaquil prevé concluir en 2025 la restauración de Eloy AlfaroCORTESÍA

Así avanza la restauración del monumento a Eloy Alfaro en Guayaquil

Municipio informó que el proceso incluye reparación de piezas, reintegración de color y reemplazo de materiales no originales

El monumento al general Eloy Alfaro en Guayaquil registra un avance del 60% en su proceso de restauración y se prevé que esté listo en septiembre de 2025, según informó el Municipio

Durante la evaluación inicial, se detectó pérdida de fragmentos de cemento en una figura femenina y un niño, este último recuperado e integrado con un nuevo anclaje de hierro.

“También se corrigieron zonas con pérdida de adhesión y cohesión, y se descubrió que un brazo de cemento había sido reemplazado por otro de fibra de vidrio, intervención sin registro en los archivos municipales”, detalló el Cabildo.

Del lado posterior, se encontró y recolocó un brazo perdido, explicó Ana Villalba, licenciada en Restauración y Museología. “Se hizo un anclaje nuevo, se volvió a soldar con piezas de hierro y se resanó. Ahora pasará a un proceso de reintegración de color”, agregó. 

Restauración del monumento a Eloy Alfaro en Guayaquil avanza al 60%

La obra, creada en 1961 por el arquitecto Rafael Rivas y el escultor Alfredo Palacio, se ubicó originalmente en la avenida de Las Américas con un presupuesto de 600.000 sucres. En 2006 fue trasladada a la avenida Benjamín Rosales, cerca del Puente de la Unidad Nacional, donde factores como la vibración vehicular, la contaminación y la erosión aceleraron su deterioro.  

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.