
Arranca la construcción de la solución vial en la Juan Tanca Marengo
El proyecto contempla dos pasos elevados, una inversión de USD 13,4 millones y beneficiará a más de 115.000 personas.
La avenida Juan Tanca Marengo, uno de los corredores más transitados del norte de Guayaquil, contará con una solución vial que busca descongestionar el tráfico y anticiparse al crecimiento comercial de la zona.
El proyecto, ubicado en la intersección con la avenida Rodrigo Chávez, contempla la construcción de dos puentes gemelos de 480 metros de largo y 11 metros de ancho cada uno, con tres carriles de circulación.
De acuerdo con el Municipio, por esta vía circulan diariamente cerca de 90.000 vehículos, lo que representa un beneficio directo para más de 115.700 personas, considerando un promedio de 1,3 ocupantes por unidad.
Seguridad y accesibilidad
La obra no solo está pensada para los conductores. Los peatones también contarán con un cruce ordenado y seguro gracias a una red de pasos cebras, semáforos, señalización horizontal y rampas de acceso para personas con movilidad reducida.
Además, el proyecto incluye un sistema de luminarias LED y áreas verdes con especies ornamentales, lo que transformará la intersección en un entorno más accesible y amigable.
Inversión y empleo
La intervención forma parte del programa CAF XVI y contempla una inversión de USD 13,4 millones. Durante su ejecución se generarán alrededor de 1.300 empleos directos e indirectos.
Planificación urbana
Esta iniciativa se suma a una planificación más amplia de movilidad en la ciudad, que incluye la Guía de Diseño de Calles, estudios para nuevas ciclovías y el desarrollo de un sistema de transporte fluvial sobre el río Guayas.
Inicio de trabajos
Los trabajos preliminares comenzaron este martes 2 de septiembre con la construcción del primer paso elevado en sentido este–oeste (desde el Mall del Sol hacia la vía a Daule).
Durante los primeros días, las labores se realizarán en horario nocturno. Se colocará el cerramiento perimetral y se aplicarán desvíos progresivos, en coordinación con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí