aceras invadidas
Las personas muchas veces no pueden caminar por las veredas.MIGUEL CANALES

Aquiles Álvarez sobre la invasión de veredas: "No vamos a contratar más agentes"

El Concejo Cantonal de Guayaquil se refirió al tema publicado por EXPRESO sobre el desorden en barrios del norte  

La invasión de veredas por parte de vehículos en diferentes sectores del norte de Guayaquil sigue generando reclamos ciudadanos y llamados de atención a las autoridades municipales.

Moradores denuncian que los automóviles se estacionan sobre las aceras, impidiendo el paso de peatones, adultos mayores y personas con discapacidad.

Esta problemática, expuesta recientemente por EXPRESO, fue abordada en la última sesión del Concejo Cantonal, luego de que la edil Ana Choéz solicitara que se priorice el control en estas zonas y se refuercen las acciones de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

La respuesta del alcalde Aquiles Álvarez

operativo placas

Conductor se vuelve viral por ocultar placa de su vehículo: así reaccionó la ATM

Leer más

Durante la sesión, el alcalde Aquiles Álvarez defendió la labor de la ATM y descartó la posibilidad de incrementar el número de agentes de tránsito por el momento.

“Gracias, lo tomamos en cuenta, pero no es que no están haciendo nada. Tenemos mil agentes de tránsito y no vamos a aumentar la nómina”, afirmó el burgomaestre. 

Álvarez reconoció que el problema de la invasión de veredas es un “punto de calor” dentro de la ciudad, pero señaló que las limitaciones presupuestarias impiden contratar más personal.

“La única forma de dar más espacio financiero a la ATM para contratar más agentes es vacunando a la gente con multas, y no lo vamos a hacer, pero no podemos contratar más agentes”, enfatizó Álvarez 

El alcalde también se refirió a la falta de radares y controles automáticos como otro de los desafíos que enfrenta la ciudad para mantener el orden en la vía pública.

Una problemática que afecta al peatón

planta la toma

Del río Daule a la casa: así es el proceso de potabilización del agua en Guayaquil

Leer más

En sectores residenciales y avenidas principales, los vehículos estacionados sobre las aceras se han convertido en una imagen cotidiana. Lo que antes era espacio para caminar, ahora sirve como estacionamiento improvisado.

“Ya no se puede caminar tranquilo. Uno tiene que bajarse a la calle, arriesgando su vida, porque las veredas están llenas de carros. Nadie hace nada”, expresó Yaritza Tomalá, habitante de Sauces 6, mientras intentaba avanzar por una acera ocupada por automóviles.

Para otros residentes, el problema comienza con los mismos vecinos.

“Se estacionan en los parques, en las veredas y hasta en las rampas. Hacen lo que quieren, y eso provoca que la gente que visita haga lo mismo”, reclamó Tomás Sandoval, morador de Sauces 3.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!