
Aquiles Álvarez: "La oposición es sana pero no impide sentarnos a articular acciones"
El burgomaestre recibió el respaldo del Concejo y ratificó su postura de diálogo con el Gobierno por la seguridad
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, defendió este 4 de septiembre de 2025 su decisión de colaborar con el Gobierno Nacional en materia de seguridad, afirmando que una "oposición con altura" es sana y no debe impedir el trabajo conjunto por el bien común de la ciudad.
Tras la polémica generada por sus declaraciones sobre el Cártel de los Soles y la posterior respuesta de la presidenta de la Revolución Ciudadana, Luisa González, el alcalde Aquiles Álvarez se refirió al tema en la sesión del Concejo Cantonal de este jueves 4 de septiembre.
El burgomaestre calificó la oposición política como "sana", pero trazó una línea clara: no puede ser un obstáculo para articular acciones por la seguridad de Guayaquil.
"Estamos bien representados"
El tema surgió luego de que la concejal Nelly Pullas tomara la palabra para felicitar al alcalde. "Gracias, señor alcalde, por tener esa nobleza. Estamos bien representados", expresó Pullas, destacando la firmeza de Álvarez para defender los intereses de los guayaquileños al haber asistido a la reunión con la Cancillería, a pesar de las diferencias políticas.
Álvarez agradeció el gesto y aprovechó para enviar un mensaje contundente sobre su rol y la necesidad de colaboración interinstitucional.
"Más allá de cualquier tema partidista, somos un Concejo unido. Lo único que queremos es paz para Guayaquil y para el país, y siempre vamos a estar dispuestos a colaborar", sentenció el alcalde.
Las palabras de Álvarez llegan apenas dos días después del cruce de declaraciones con la cúpula de su propio movimiento político. El pasado 2 de septiembre, tras una reunión preparatoria para la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, Álvarez aseguró que su postura de luchar "contra cualquier cartel" era personal y no tenía "nada que ver lo que diga cualquier militante político de la Revolución Ciudadana".
Esto provocó una reacción de Luisa González, quien lo invitó a las asambleas del movimiento "para que pueda entender mejor lo que significa SER de la RC5".
Con todo cariño alcalde @aquilesalvarez la postura contra LA INJERENCIA en Latinoamérica con el nuevo PLAN CÓNDOR SIGLO XXI no es de “un militante cualquiera político” es la postura de @MashiRafael Presidente Vitalicio de la RC5, Luisa González Presidenta de la RC5 y del… https://t.co/0FNFjXoBDq
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) September 2, 2025
Álvarez extiende la mano
En su intervención de este 4 de septiembre, el alcalde insistió en que la colaboración no borra las diferencias, sino que las pone en su justa dimensión.
"La oposición, mientras se lleve con altura, no hay ningún problema, incluso es sana. Pero eso no significa que no nos podamos sentar a articular acciones por el bien común, que es lo que debe estar como prioridad en cualquier Estado", explicó Álvarez.
Finalmente, recordó que ya se han dado pasos en esa dirección, como su participación en el Consejo de Seguridad convocado por el gobernador y la "gran reunión" del martes en Cancillería, donde se propusieron trabajos en conjunto para luchar contra la criminalidad.