Juan Esteban Guarderas y Aquiles Álvarez 2025
Juan Esteban Guarderas (izquierda) denunció a Aquiles Álvarez por supuesta infracción electoral grave.EXPRESO

Denuncia de Esteban Guarderas a Aquiles Álvarez: ¿Tiene futuro?

El exconsejero del CPCCS busca que se sancione a Aquiles Álvarez por supuestamente hacer campaña a favor de Luisa González

Multa, destitución y/o suspensión de derechos de participación. Es lo que menciona el Código de la Democracia como sanción para los funcionarios que "induzcan el voto a favor de determinada preferencia electoral". De esa posible infracción denunció el exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Juan Esteban Guarderas, al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

El exconsejero fue destituido por la Asamblea Nacional, en diciembre pasado, en juicio político. Fue acusado de presunta falsificación de firma, violación del deber de reserva y protección, y presunto tráfico de influencias y violación de la independencia judicial.

Durante su gestión, Guarderas denunció a personajes como la prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga; el extitular del CPCCS, Alembert Vera; la vicepresidenta de la República, Verónica Abad; y el excoordinador del movimiento Pachakutik, Guillermo Churuchumbi.

¿En qué consiste la denuncia de Juan Esteban Guarderas a Aquiles Álvarez?

"Aquiles Álvarez hacía campaña por (la excandidata presidencial de Revolución Ciudadana) Luisa González”, afirmó Guarderas en un video que publicó en sus redes sociales. "Quito ya lo vivió con Pabel (Muñoz), quien fue sancionado. Hoy es Guayaquil con Aquiles y la denuncia está ingresada en el TCE (Tribunal Contencioso Electoral)”, añadió.

Guarderas denunció el año pasado a Muñoz, alcalde de Quito, por proselitismo político. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) decidió que pague 9.200 dólares de multa pero negaron el pedido de destitución.

En el caso del alcalde guayaquileño, Guarderas sostiene que apoyó a González, utilizando su cuenta institucional en la red social X. Hasta este martes 13 de mayo, Álvarez no se había pronunciado públicamente sobre esta denuncia.

Multas desde once salarios básicos unificados ($5.170) hasta veinte salarios básicos unificados ($9.400)Artículo 278 del Código de la Democracia
Fotomontaje sobre Aquiles Álvarez y Lucía Jaramillo

Aquiles Álvarez acata sentencia del TCE y se disculpa con Lucía Jaramillo

Leer más

¿Qué pasará con la denuncia a Aquiles Álvarez? 

Ahora está en manos del TCE conocer la denuncia de Guarderas. El organismo deberá calificar si el accionar de Álvarez constituye una infracción electoral grave. Las pruebas que aporte serán claves en el proceso. La institución ya sancionó al alcalde por violencia política de género.

El artículo 278 del Código de la Democracia menciona que la posible suspensión de derechos de participación sería desde seis meses hasta dos años. 

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí