Vuelta al Ecuador 2025
Martín Navas y Daniel Galarza, en su Citroen C3, favoritos en la Edición 46 Vuelta a la República del Ecuador.Walter Toapanta

Vuelta al Ecuador: La tercera etapa se correrá con el recuerdo de Luis 'Loco' Larrea

Los coches ‘volarán’ hasta 200 km/hora en la tercera etapa en Tungurahua. Será la más rápida y se correrá en asfalto

La Vuelta al Ecuador continúa este miércoles 30 de julio, con su tercera etapa. Tiene un recorrido de 202,9 km a correrse exclusivamente en Tungurahua, cuna de una de las leyendas del volante: Luis ‘Loco’ Larrea (+), pionero y figura icónica en la historia tuerca nacional.

(Lea también: ¿Neymar dejará Santos? Este el equipo europeo que estaría interesado en el brasileño)

Larrea fue el primer tricampeón de la Vuelta, que ganó en su Ford Fairline 1955 en los años de 1955, 1957 y 1960. En ese bólido, modificado para volar en las pistas, tuvo grandes actuaciones en carreras míticas como las 6 horas de Bogotá, que la ganó; y Lima, además de desempeños memorables en Argentina.

Tungurahua es puro fierro: emprendedores y capaces, sus habitantes desarrollaron una calificada industria ensambladora y carrocera, que data de mediados del siglo pasado y cubre el 65% de la demanda nacional; generando cerca de 2.500 empleos calificados.

Luis Loco Larrea
El ambateño Luis ‘Loco’ Larrea (+) fue tres veces campeón de la Vuelta en 1955, 1957 y 1960.cortesía

Por esos atributos históricos y de trascendente impacto social y económico, Tungurahua disfruta de su propia etapa, organizada por el Tungurahua Automóvil Club, con 40 años de actividad, reconocida por una masiva asistencia de aficionados en toda la ruta; esta vez, con 5 primes y 7 enlaces que unirán esta bella provincia de la Sierra Central.

Quisapincha, bandera de cuero y largada

El Gran Premio Uniandes - Ciudad de Ambato inicia a las 8:30, con un primer enlace que arriba al Parque de la Famila, en la población de Quisapincha; famosa por sus chompas, maletería y accesorios de cuero.

El primer prime parte de esta localidad y pasa por Cuatro Esquinas y Aspachaca, con un recorrido de 15,9 km. El segundo de la jornada -el más rápido de la Vuelta- recorrerá 40 km, entre Loma Gorda, Mulacorral y Tiliví. El punto para asistencia y abasto será en el Parque de Pasa, al que los coches deberán arribar aproximadamente desde las 10:14.

Barcelona sc, Felipe Caicedo

Barcelona SC: promesas rotas y frustración en el año del centenario

Leer más

Volando en Mogato, Siguitag y Aspachaca

El tercer prime recorre, nuevamente, los 40 km entre Loma Gorda, Mulacorral y Tiliví. Tras el respectivo enlace hasta Pasa, los bólidos pasarán por Mogato, Siguitag y Aspachaca, en un recorrido de 15,1 km, para el cuarto prime.

De este último poblado, tras 7 km de enlace hasta Aguaján, los competidores enfrentan el último prime: 10.6 km hasta la Av. Manuelita Sáenz, en Ambato. El enlace final, con 16 km, pasa por Tisaleo; hasta el Campus Uniandes.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!