
Toma el juego, el fútbol callejero llega a una pista de skate
Quito acoge el torneo Toma el juego, organizado por Nike, con el formato ‘gol gana’, que une deporte, música y cultura urbana
La fiesta del fútbol callejero llega a Quito este sábado 22 de noviembre con ‘Toma el juego’, un torneo y plataforma cultural organizado por Nike que tras exitosas ediciones en ciudades como Los Ángeles, Seúl, Ciudad de México, Santiago y Lima, arriba a la capital.
Te invitamos a leer: "Moisés Caicedo lo tiene todo": Esto y más dijo Yaya Touré sobre la figura de Chelsea
El evento busca celebrar la creatividad, la pasión y el talento juvenil con una mezcla vibrante de deporte, música, gastronomía y cultura urbana. La competencia contará con la participación de chicos y chicas de 15 a 21 años, y propone un formato 3 vs. 3 sin arqueros, pensado para evocar la esencia del barrio: ritmo acelerado, partidos cortos y la dinámica del ‘gol gana’.
El torneo se desarrollará en la pista de skate del Parque La Carolina, donde se adaptará una cancha de fútbol, y que según mencionó Carlos Andrés Argüello, sports marketing lead de Nike Ecuador, refleja la energía deportiva y cultural que tiene la ciudad.
“La elección del parque responde a su carácter icónico y a su diversidad de espacios, ideales para montar una cancha y servicios complementarios que acompañarán la jornada: música en vivo, espacios de barbería, exhibiciones de productos y experiencias pensadas para la comunidad”, detalló.
Tricolores impulsan el torneo

Esta iniciativa cuenta con tres figuras ecuatorianas como líderes: Moisés Caicedo, William Pacho y Kerlly Real, seleccionados ecuatorianos, quienes han impulsado la convocatoria. Además, durante el evento se esperan sorpresas con la presencia de futbolistas profesionales y leyendas del fútbol local, quienes entregarán los trofeos y premios a los equipos campeones.
Esta iniciativa forma parte del camino hacia el Mundial 2026. “Queremos que este torneo sea un abrebocas de lo que viene”, señaló Argüello. Agregó que la idea para futuras ediciones es tener a la sede del torneo en los barrios para consolidar un espacio donde se pueda vivir el fútbol callejero.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!