Ecuador, eliminatorias sudamericanas, Mundial 2026, Sebastián Beccacece, entrenador
Sebastián Beccacece y su cuerpo técnico tomaron las riendas de Ecuador en septiembre de 2024.ARCHIVO / EXPRESO

Sebastián Beccacece rumbo al Mundial 2026: aciertos, deudas y la fórmula esperada

El DT argentino ha tenido altos y bajos desde su llegada a banquillo de Ecuador hasta conseguir la clasificación al Mundial

Ecuador cerró la mejor eliminatoria mundialista de su historia al terminar en la segunda posición con 29 unidades, la puntuación más alta nunca antes obtenida pese a haber iniciado el proceso clasificatorio con menos 3 puntos por la sanción que le impuso el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) a raíz del caso Byron Castillo.

Te invitamos a leer: Aucas vs. Deportivo Cuenca: hora y canal para ver en vivo el partido de Copa Ecuador

La Tricolor, que comenzó el camino al Mundial 2026 con el español Félix Sánchez Bas y las concluyó con el argentino Sebastián Beccacece, logró 32 puntos en los 18 encuentros, uno más que los 31 obtenidos en la fase clasificatoria para el Mundial de Corea y Japón 2002, al mando del colombiano Hernán 'Bolillo' Gómez.

La gran fortaleza de la selección ecuatoriana fue su sistema defensivo, el mejor de Sudamérica con apenas cinco goles recibidos en los dieciocho partidos, tres de ellos en las seis primeras fechas con Sánchez Bas y únicamente dos en las dos siguientes con Beccacece.

El gran momento de la defensa de la Tri pasa también por el enorme nivel de sus zagueros, en la élite del fútbol europeo, como es el caso de Willian Pacho (París Saint-Germain), primer ecuatoriano en ganar la Liga de Campeones; Piero Hincapié, flamante fichaje millonario del Arsenal tras haber brillado en el Bayer Leverkusen, y Pervis Estupiñán, que ha llegado al Milan.

El gran pendiente de la Tricolor

enner valencia ecuador
La Tricolor presenta una dependencia ofensiva de Enner Valencia.Archivo

Si la defensa es el mayor baluarte de Ecuador, su principal punto débil es la producción goleadora, pues de principio a fin de las eliminatorias ha sufrido enormemente para hacer goles, especialmente cuando no ha tenido en la cancha a Enner Valencia, su capitán y máximo goleador histórico.

El combinado ecuatoriano ha anotado en las eliminatorias apenas catorce goles en dieciocho partidos, y seis de ellos los hizo Superman Valencia, en anotaciones decisivas para llevar a la Tri a jugar su quinto Mundial.

El delantero recuperó su mejor versión tras la llegada de Beccacece, que le dio toda su confianza para seguir en la selección tras afrontar un momento muy duro, donde fue intensamente criticado por la hinchada ecuatoriana después de fallar en la última Copa América un penal contra Argentina.

Lo que se espera para el Mundial 2026

Ecuador, eliminatorias sudamericanas, Mundial 2026, Sebastián Beccacece, entrenador
Sebastián Beccacece tiene aspectos por mejorar en la Tricolor.API

Tras los festejos por el triunfo ante Argentina, los hinchas ahora apuntan a una mejoría en la Tricolor de cara al Mundial 2026. Las críticas a Beccacece han llegado por varios nombres de sus convocatorias y por la falta de variantes en el ataque.

La tarea del estratega argentino será acallar estos cuestionamientos y llevar a la selección ecuatoriana en su mejor nivel a la Copa del Mundo. "Tenemos que seguir trabajando y mucho, tratar de acompañar a los jugadores en este proceso, hasta el momento los resultados han sido muy buenos y estamos en el camino correcto, con humildad, seguridad, estamos bien, pero podemos estar mejor", afirmó Nicolás Chiesa, asistente de Beccacece.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!