pervis estupiñán milan
Pervis Estupiñán firmó con Milan hasta el final de la temporada 2030.cortesia

Pervis Estupiñán en AC Milan: Estos son todos los ecuatorianos que jugaron en Italia

El lateral izquierdo es el noveno jugador tricolor que llega al balompié italiano. Conoce quiénes llegaron primero que él

Pervis Estupiñán pisó suelo italiano y escribió un capítulo más en la historia como representante ecuatoriano en este país. Su llegada al AC Milan trascendió más allá de los millones que pagó uno de los grandes europeos por el futbolista tricolor.

Lea también: Moisés Caicedo y Piero Hincapié se enfrentarán: ¿Cuándo juegan Chelsea y Leverkusen?

Luego de un destacado desempeño durante su paso por el Brighton de Inglaterra (3 temporadas), el lateral izquierdo nacido en Esmeraldas vestirá la camiseta número 2 de los históricos jugadores Paolo Maldini y Cafú. Además, su valor de transferencia ascendió a los 20 millones de dólares.

Este importante logro de Estupiñán lo convirtió en el noveno ecuatoriano en incursionar en el balompié italiano.

Jaime Iván Kaviedes fue el primer ecuatoriano en jugar en Italia

Jaime Iván Kaviedes fue el primero en dar el salto a Italia. Tras anotar 43 goles en la temporada 1998 con Emelec, lo que significó un récord mundial, fue fichado por Perugia, club en el que solo se quedó una temporada y después no volvió a Italia.

Pervis Estupinán presentado de manera oficial en el Ac Milan.
Pervis Estupiñán presentado de manera oficial en el Ac Milan.Cortesía

Posteriormente, con menor trascendencia, pasaron Damián Lanza, Rorys Aragón, José Francisco Cevallos, Bryan Cabezas y Erick Ferigra, quienes en sus respectivos años y clubes vivieron periodos cortos y sin relevancia.

El que sí tuvo mayor reconocimiento fue Felipe Caicedo, quien luego de pasar por las ligas de Suiza (Basilea), Inglaterra (Manchester City), Portugal (Sporting), España (Málaga, Levante y Espanyol) y Rusia (Lokomotiv), recaló en Roma para jugar en Lazio.

Guillermo furó

Emelec: Guillermo Duró, un técnico que divide criterios por su llegada | Así opinaron

Leer más

Allí Felipao estuvo cuatro temporadas y luego firmó para Genoa e Inter, pero no tuvo la misma regularidad.

Por otro lado, John Yeboah Zamora, con nacionalidad ecuatoriana por su madre, fue el representante más reciente en Italia antes del arribo de Pervis. Su aporte en Venezia (descendido este año) desde 2024 no ha sido superlativo hasta ahora.

Declaraciones de Pervis Estupiñán tras firmar con AC Milan

Ahora el turno de brillar es para Estupiñán. Con un contrato que finaliza en el 2030, afrontará su nuevo reto en AC Milan.

El tricolor expresó sus sensaciones luego de la oficialización: “Muy contento, emocionado porque he cumplido un sueño que tenía desde niño: estar en un equipo muy grande. Creo que mucho trabajo ha valido la pena y ahora estoy con ganas de empezar y hacer las cosas bien”.

Lea también: ¿Capurro o Pervis, quién es el mejor lateral izquierdo de la historia de Ecuador?

Y agregó: “Me hace feliz el seguir haciendo historia. Es un paso grandísimo el que acabo de dar. Para mi país es una noticia grande también... He recibido muchos mensajes de gente que vive aquí (Italia) y la verdad me enorgullece formar parte de esta historia”.

Tras su anuncio, Pervis se sumará al equipo dirigido por Massimiliano Allegri, que se encuentra haciendo pretemporada en Asia (China) y mañana jugará un amistoso ante Liverpool. Luego de esto, el destino estará en Australia.

Ecuatorianos que jugaron en Italia

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!