Paula Torres bronce Mundial
Paula Torres con la bandera y la medalla de bronce mundial, tras hacer un tiempo de 2h42:44 en los 35 km marcha que le valió además romper el récord nacional.Cortesía

Paula Torres: "Un bronce en el Mundial de Atletismo con sabor a oro"

La marchista ecuatoriana es la primera mujer en subir al podio de un Mundial de Atletismo. Su historia de vida y resiliencia

Ecuador sigue escribiendo con letras de oro el nombre de sus marchistas en la historia del deporte mundial. El más reciente caso fue el de la azuaya Paula Torres, quien se subió al podio del Mundial de Atletismo que se disputa en Tokio, Japón.

Tras cronometrar un tiempo de 2 horas, 42 minutos y 44 segundos, a deportista de 24 años de edad se colgó la medalla de bronce con nuevo récord nacional incluido.

“Es una de las alegrías más grande que he tenido. Desde el inicio el objetivo era abrirse paso y marcar el ritmo y lo pude mantener hasta el final”, precisó casi sin aliento la deportista que empezó la temporada siendo # 1 en la distancia de los 20 km marcha al liderar todas las pruebas del circuito mundial.

¿Qué significa para Ecuador la medalla de Paula Torres en el Mundial de Atletismo?

Con la medalla de bronce en el Mundial de Atletismo, Torres se convierte en la primera mujer ecuatoriana en subir a un podio de un torneo absoluto de este tipo. “Siempre creí que podría hacerlo. Mi madre, si estuviera con vida (murió hace dos años), sería una de las más felices, ella sabía que podía lograrlo aún cuando yo dude muchas veces y hoy el tiempo le dan la razón, creo que estría muy feliz de este nuevo logro”, acotó.

sudamericano de optimist

Sudamericano Optimist 2025: Brasil logra el 1-2 en el campeonato juvenil de vela

Leer más

Instituciones deportivas como el Comité Olímpico Ecuatoriano, el Viceministerio del Deporte, la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA) e incluso la Confederación Sudamericana hicieron públicas sus felicitaciones a la andarina.

“Sentido y profundo homenaje a la valentía y pundonor a Paula Torres Sarango, cuyo talento, disciplina y entrega nos llenan de orgullo. Su brillante medalla en Tokio no solo representa una victoria personal, sino un símbolo de esperanza e inspiración para todo el país.

Paula ha demostrado que el esfuerzo constante, la pasión por el deporte y la fortaleza del espíritu ecuatoriano pueden conquistar los escenarios más exigentes del mundo. Su logro es el reflejo de años de sacrificio, en manos primero de la Escuela de la marcha de nuestro querido y eterno profesor Luis Chocho (+), luego de Luis Urgiles, después de Julio Chuqui y ahora de unos de los mejores entrenadores del mundo en la especialidad de la marcha, Andrés Chocho, quien puso fé en esos entrenamientos incansables y una fe inquebrantable en sus sueños de llegar a ser grande”, publicó la FEA.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!