
Molina, campeona Panamericana de gravel, brilla en todas las modalidades del ciclismo
La tricolor se consagró campeona en el primer Panamericano de gravel. También destaca en ruta, pista y mountain bike
El ciclismo significa todo en la vida de la deportista azuaya Mikela Molina, quien ha disputado carreras en pista, ruta, montaña y, recientemente, en gravel o grava, modalidad que se está abriendo camino en Ecuador y América.
(Te invito a leer: Moisés Caicedo levanta el Mundial de Clubes y marca un hito para Ecuador)
En esta última se consagró campeona en la primera edición del Panamericano, torneo que se desarrolló en Costa Rica, donde superó a las locales Melisa Ávila y Karla Madrigal.
“Es una disciplina que mezcla un poco lo que es el mountain bike, pero en una bicicleta parecida a la de ruta. La competencia estuvo fuerte, sobre todo por el clima, hizo mucho calor; creo que estuvimos cerca de los 40 grados, si no es más”, contó la pedalista.
Molina pertenece al plan de alto rendimiento, que maneja el Ministerio del Deporte, entidad a la que solicitó participar en Costa Rica.
La victoria en el país centroamericano fue uno de los tantos triunfos y medallas que ha cosechado la ciclista tricolor en casi dos décadas de practicar el deporte del pedal. “Mis padres (Vicente Molina y María Dolores Arizaga) siempre me han inculcado el deporte”, dijo.
Precisamente ellos fueron quienes le regalaron el primer ‘caballito de acero’ con el que empezó su historia marcada por logros como el récord de cinco medallas de oro en los Juegos Nacionales Juveniles de 2011 o la presea de bronce en 2016.
Apoyo familiar de la campeona
Junto con su hermana María Christina, mayor solo con dos años, Mikela se enamoró del ciclismo y empezó a practicarlo a los 12 años, con pruebas de pista. Sin embargo, y dado que le encantan los paisajes aledaños a su natal Cuenca, se decantó por la ruta y la montaña.
Con el pasar de los Panamericanos, Sudamericanos o cualquier competencia, la cuencana se dio cuenta de que “lo que me gusta es estar sobre la bicicleta, porque cada modalidad tiene su particularidad, disfruto de cada una de ellas y mientras compita soy feliz”.
Además, cuenta con el respaldo de su papá, quien es su entrenador y por el que “siempre ha existido el deporte en mi casa”.

Una gran experiencia en Colombia
Últimamente, Mikela se ha dedicado más a la ruta, disciplina en la que disputó la reciente Vuelta a Colombia, en la que alcanzó el puesto 29, y planea estar en la Vuelta al Ecuador, que se cumplirá a finales de octubre.
“Lo de Colombia fue una experiencia gratificante porque pude aprender muchas cosas. Traté de mantenerme siempre en el lote puntero y espero con estos nuevos conocimientos mejorar en la ruta”, sostuvo la corredora, quien participó con el elenco boliviano Pio Rico.
En Ecuador pertenece al Espectro Cycling Team y dirige al equipo de ciclismo de la Universidad del Azuay, llamado los Pumas. Otro de sus objetivos en esta temporada es representar al país en los Juegos Bolivarianos de Perú.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!