Moisés Caicedo
Moisés Caicedo fue una de las figuras de Chelsea en el Mundial de Clubes 2025.AFP

Moisés Caicedo levanta el Mundial de Clubes y marca un hito para Ecuador

Caicedo fue figura al anular al tridente ofensivo del PSG en una final inolvidable en el MetLife

¡El nombre de Moisés Caicedo ya está grabado en oro en la historia del fútbol ecuatoriano! El volante brilló con luz propia en la final del Mundial de Clubes 2025, liderando a Chelsea a una contundente victoria 3-0 sobre París Saint-Germain (PSG) en el Estadio MetLife. 

(Te invito a leer: ¿Quién es Emmanuel Kelly? El cantante que brilló en final del Mundial de Clubes 2025)

Con este triunfo, Niño Moi se corona campeón del mundo a nivel de clubes y marca un antes y un después para el balompié de su país.

Caicedo: El muro infranqueable que anuló al PSG

Caicedo no solo participó, ¡dominó! Su actuación en la zona media del campo fue sencillamente espectacular.

Moisés Caicedo
Moisés Caicedo brilló en la final del Mundial de Clubes 2025.EFE

El ecuatoriano se convirtió en un verdadero muro, anulando por completo al temible trío ofensivo del PSG: Ousmane Dembélé, Désiré Doué y Khvicha Kvaratskhelia, tres de las figuras más desequilibrantes del torneo.

Un despliegue físico y táctico que anuló al rival

Gracias a su magistral lectura de juego, su imponente potencia física y una distribución de balón impecable, el PSG de Luis Enrique se vio asfixiado y sin respuestas ante la presión constante del Chelsea

Lamine Yamal

La fiesta privada de Lamine Yamal: detalles, fotos y videos de su cumpleaños 18

Leer más

Con solo 23 años, Caicedo sigue consolidándose como uno de los mejores mediocampistas defensivos del planeta. Su rendimiento no solo fue determinante en la final, sino que fue uno de los pilares fundamentales del equipo inglés durante todo el campeonato.

Un hito para Ecuador y la ausencia de Pacho

Este logro convierte a Moisés Caicedo en el primer futbolista ecuatoriano en levantar el codiciado trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA. 

Un hito que eleva su carrera a nuevas alturas y que, sin duda, inspirará a futuras generaciones de futbolistas en Ecuador.

Por el lado del PSG, el defensor ecuatoriano Willian Pacho no pudo estar presente en el campo debido a una suspensión. Tendrá que esperar por otra oportunidad para luchar por este prestigioso título internacional.

Del legado de Spencer al hito de Caicedo

Caicedo se une ahora a los grandes nombres del fútbol ecuatoriano en competiciones internacionales. Aunque el legendario Alberto Spencer conquistó dos Copas Intercontinentales con Peñarol (en 1961 y 1966), es importante recordar que este torneo fue reemplazado por el Mundial de Clubes a partir de 2005 como el certamen que corona al campeón mundial a nivel de clubes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!