
Liga de Quito: Álex Arce, el goleador desaparecido que los albos necesitan
El jugador de Liga fue el máximo artillero en 2024. Expertos hablan de las razones y alertan su recuperación.
El delantero paraguayo Álex Arce tratará de empezar a dejar atrás la inesperada sequía goleadora por la que atraviesa, cuando enfrenten hoy a Universidad Católica por la fecha 14 de la Liga Pro.
Los delanteros viven de los goles. Sin embargo, el futbolista nacido en Carapeguá, actualmente de 29 años de edad, está viviendo una mala racha, tras un 2024 en el que fue el goleador del torneo nacional con Liga de Quito, club con el que anotó 28 tantos en 31 partidos.
Y es que a estas alturas de la temporada anterior, el guaraní había jugado 14 cotejos en la primera etapa del campeonato y marcado el mismo número de goles; mientras que este año, en 11 encuentros lleva apenas 2.
Al respecto, Diario EXPRESO consultó con exjugadores y entrenadores, quienes hicieron una lectura importante sobre el momento que vive el artillero, quien incluso ha sido convocado a la selección de su país por el olfato goleador que tenía.
Sin acompañantes
Para Franklin Salas, el rendimiento de Arce pasa por lo grupal. “Liga no crea la cantidad de opciones que antes creaba y, por ende, él no tiene muchas chances para definir”, analizó uno de los jugadores históricos de los albos.
En esto coincidió Marcelo Zuleta, exentrenador de El Nacional, quien añadió que “por ahí Álex no tiene ese socio que en su momento llegó a ser Jhojan Julio, o posibilidades de asistencia como las tuvo el año pasado. Además, el equipo ha cambiado y eso también influye”.
Traspaso frustrado
Otra de las razones que los especialistas encuentran para el mal momento de Arce es el factor anímico. “Creo que Álex está en un bajón por no haber sido vendido al final de la temporada pasada y eso también influye mucho”.
Luego de la exitosa campaña de 2024, aparecieron millonarias ofertas en el camino del artillero y su empresario. No obstante, ninguna se concretó y el jugador permaneció en Liga de Quito.
“Desde afuera te puedo decir que existió el rumor de una buena oferta económica y deportiva, pero como no se dio, considero que (Arce) arrancó el año con la frustración de que no pudo ser transferido”, expresó Zuleta.
Pasos para mejorar
El director técnico añadió que “es una racha por la que suelen pasar los jugadores; la confianza que le está dando (el entrenador Pablo) Vitamina Sánchez es clave, para que recupere la forma goleadora y en cualquier momento se le abra el arco”.
Mientras que para el Mago Salas, “se debería arropar aún más a Arce con unos dos refuerzos que lo asistan más y, de paso, sacar a un par de jugadores que realmente no han dado la talla. Eso sería importante para el grupo”.
La Previa
Liga de Quito visita este sábado 24 de mayo a Universidad Católica en el estadio Olímpico Atahualpa desde las 16:30, en un cotejo clave para sus aspiraciones en el torneo.
Y es que ambos equipos buscan seguir prendidos en la parte alta de la tabla de posiciones de la LigaPro, liderada por Barcelona con 28 puntos. Los azucenas tienen 20 unidades y son cuartos, mientras que los católicos suman 17 y son novenos, urgidos por no seguir cayendo.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!