
Las intervenciones, un mal generalizado: ahora el ciclismo
El deporte ahonda su crisis con la intervención de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo a puertas del Mundial en Ruanda
Tras no definirse a tiempo las apelaciones a las elecciones en la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), el organismo entró en acefalía el viernes 29 de agosto y desde esta semana (1 de septiembre) se encuentra intervenida por parte del Viceministerio del Deporte, que cuenta ya con al menos 17 Federaciones por Deporte bajo esta figura; eso sin contar los organismos provinciales.
También puedes leer: ( "Deben ir los que están en mejor momento": Pechón León enciende debate sobre la Tri)
Según se pudo conocer, el periodo de Santiago Rosero al frente de la FEC terminó sin que desde el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) se resolvieran las apelaciones que se presentaron a las elecciones que habían determinado como ganador a Juan Andrade. Desde el COE, John Zambrano, Secretario del organismo, respondió a EXPRESO que “lo del ciclismo fue un caso sui generis”, ya que se presentaron siete apelaciones y dos acciones de protección.
Según conoció este medio, en la última audiencia a instancias del COE solo se sustentaron cinco apelaciones; pese a ello no salieron las resoluciones. Sin eso, el Viceministerio del Deporte no pudo inscribir el directorio y lo que le correspondía era intervención, tal y cómo se determinó la tarde del lunes, designando como interventor a Marlon Mullo, quien ya fue funcionario de la Ecuatoriana de Ciclismo.
Afectaciones a los deportistas
Este capítulo sucede a pocos días del Mundial de Ciclismo en Ruanda (del 21 al 28 de septiembre), al que tienen previsto asistir cinco ecuatorianos que militan en el World Tour, entre ellos el campeón olímpico Richard Carapaz.
Si bien el ahora expresidente de la FEC, Rosero, dejó las inscripciones listas, ahora el interventor debe encargarse de definir el presupuesto, así como de elegir al entrenador y otros miembros del equipo que asistirán. Pero hasta el cierre de esta edición, el interventor no se había presentado todavía en las oficinas de la FEC en Quito, donde personal espera por conocer cual será su situación laboral.
Inestabilidad critica en varias organizaciones deportivas
Consultado sobre la nueva intervención, el secretario del COE, John Zambrano no pudo asegurar si en los próximos días se conocerán las resoluciones, ni en qué sentido serían. Sólo explicó que hay “mayor complejidad jurídica” al ser más procesos. Así mismo, apuntó al Viceministerio del Deporte de -según dijo- pretender captar poder en las federaciones y generar inestabilidad.

Para el dirigente, el Viceministerio del Deporte no ha resuelto varios casos y, además, mantiene una postura hermética respecto a la situación actual de la fusión de su cartera de Estado al Ministerio de Educación lo que estaría generando la lentitud en los trámites de inscripciones.
Haciendo un repaso de las 17 organizaciones con problemas de distinta índole en su ordenamiento jurídico o administrativo, aparecen, además de ciclismo, ajedrez, boxeo, lucha, surf, squash y remo.
En el ajedrez, por ejemplo, existen dos directorios, uno reconocido por el COE y a nivel internacional, y otro que no. En la Federación Ecuatoriana de Tenis también hay problemas, tras la elección de mayo realizada por el COE que después la interventora Martha Malla no reconoció.
Finalmente en la Federación Ecuatoriana de Lucha la situación ya escaló a una acción de protección en contra del Viceministro, José David Jiménez. Una jueza de Balzar dispone que se prorrogue en funciones al directorio saliente, algo inconsistente con la Ley del Deporte.
Para más contenido, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!