joao rojas barcleona sfsdf
Joao Rojas, delantero del Barcelona SC.Archivo

La fe que impulsó el retorno de Joao Rojas al Barcelona SC

Depositar su esperanza en Dios ha sido clave en la recuperación del delantero torero, quien impulsa el deporte en Santa Elena

Durante un año y medio Joao Rojas, delantero de Barcelona, vivió la etapa más dura de su carrera. Una lesión en su tobillo derecho lo alejó de las canchas, lo enfrentó a la incertidumbre y casi le arrebató el sueño que ha perseguido desde niño. Hoy, completamente recuperado y con el corazón lleno de gratitud, asegura que su regreso al balompié es un milagro de Dios.

“Fueron momentos muy duros, una situación muy difícil para mí. Por instantes pensé que no volvería a jugar”, confesó para EXPRESO con la voz entrecortada.

(Le puede interesar: Ancelotti y su historia de amor con la Champions, en su libro 'El sueño')

Pero como él mismo dice siempre, “la fe mueve montañas”. Su confianza en Dios y su perseverancia lo llevaron a recuperarse por completo y volver al lugar donde siempre quiso estar: el campo de juego.

El proyecto que nació tras el milagro

Janner Corozo hizo dos y Joao Rojas falló un penal.
El ofensivo ecuatoriano ha jugado 7 de los 8 partidos con Barcelona desde que volvió a los campos de juego.
API

“Estoy de regreso porque sé que Dios tiene un propósito conmigo”, afirmó Rojas con una sonrisa durante su visita a Santa Elena, donde presentó su nuevo sueño: un proyecto social y deportivo que busca abrir oportunidades a niños y jóvenes con talento.

Ese sueño empezó a hacerse realidad el viernes 7 de noviembre, cuando el futbolista firmó un convenio de cooperación entre su Fundación Joao Rojas y la Prefectura de Santa Elena. Con este acuerdo se impulsará la creación de un Centro de Alto Rendimiento pensado para chicos apasionados por el deporte que muchas veces no cuentan con los recursos necesarios para desarrollarse.

“Quiero que los jóvenes vean en el deporte una salida, una esperanza. El fútbol me dio mucho, y ahora quiero devolver algo de eso”, expresó emocionado el jugador, quien fue aplaudido de pie por el público.

Una nueva etapa para inspirar a otros

Joao Rojas
Niños de Santa Elena aprovecharon la visita de Rojas para pedirle fotos y autógrafos.Joffre lINO

La llegada de Joao fue todo un acontecimiento. Los niños lo esperaban ansiosos para tomarse una foto o pedirle un autógrafo. Los hinchas toreros lo rodearon entre gritos y aplausos, y él no se cansó de sonreír, abrazar y agradecer.

“Vamos por la Copa Libertadores, ese es el objetivo”, decía entre risas. Y cuando un seguidor le preguntó si era “emelecista o barcelonista”, respondió sin dudar: “Respeto al Emelec, pero mi corazón ahora es amarillo. Por eso estoy donde debo estar”.

visa Estados Unidos

¿Visas exprés a Estados Unidos para quienes tengan tiquetes para el mundial 2026?

Leer más

Con esta alianza, Joao Rojas no solo celebra su regreso al fútbol, sino también el inicio de una nueva etapa en su vida: la de inspirar a otros a levantarse, creer y nunca rendirse.

Porque si algo aprendió en este camino es que los milagros sí existen y que, cuando se tiene fe, la vida siempre ofrece una segunda oportunidad.

Próximas visitas

En su próximo regreso a Santa Elena, Joao Rojas tiene previsto visitar las comunas de Colonche, Manglaralto y Chanduy, donde la Prefectura mantiene escuelas de fútbol. Allí conocerá de cerca a los pequeños deportistas y supervisará la infraestructura con la que cuentan.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!